COLABORADORES

Matthew Moberg
Gestor de carteras
Franklin Equity Group
En esta edición de Perspectivas sobre la innovación, destacamos cinco avances que nos han parecido interesantes este trimestre. Desde las próximas innovaciones en agricultura y robótica suave hasta los informes meteorológicos basados en inteligencia artificial, cada avance supone un nuevo paso hacia adelante para la sociedad. En un momento en que estas nuevas tecnologías y productos desempeñan un papel cada vez más importante en nuestra vida cotidiana, no podemos subestimar el impacto económico de la innovación.
El sonido de una nueva era en medicina
La tecnología de ultrasonidos focalizados (FUS, por sus siglas en inglés) utiliza energía ultrasónica para tratar tejidos profundos sin incisiones ni radiación. La FUS actúa concentrando múltiples flujos de energía en un punto concreto, lo que genera efectos térmicos o mecánicos que pueden alterar el tejido. Podría transformar el tratamiento de muchas patologías, en particular el cáncer y las enfermedades neurológicas. La FUS presenta varias ventajas con respecto a las terapias convencionales, como su carácter no invasivo, su enfoque selectivo, su repetibilidad y su rentabilidad1.
Por qué es importante: La FUS es la última tecnología médica que se encuentra en una época de renacimiento. Aunque se lleva estudiando desde mediados del siglo XX, el verdadero potencial de la tecnología de ultrasonidos focalizados apenas se está empezando a conocer. Aunque en la actualidad está autorizada en Estados Unidos para tratar el temblor esencial, la enfermedad de Parkinson, los fibromas uterinos, las metástasis óseas y el cáncer de próstata, los usos de la FUS son aún más ambiciosos, ya que se sigue investigando como método de tratamiento de más de 170 enfermedades en todo el mundo2.
Cómo crecer hacia arriba: los beneficios de la agricultura vertical
La agricultura vertical, que es la práctica de cultivar en pisos apilados verticalmente en un entorno controlado, pretende dar respuesta a las preocupaciones que se acumulan en el sector agrícola. Al fusionar las prácticas agrícolas tradicionales con las últimas tecnologías de la agricultura vertical, las granjas verticales están consiguiendo de forma sostenible que la cantidad de residuos sea casi nula. Las granjas verticales son únicas porque utilizan robots para recoger y evaluar datos relevantes a lo largo de la producción, porque cultivan sin pesticidas ni organismos modificados genéticamente (OMG), porque permiten a los agricultores trabajar en posiciones más ergonómicas y porque utilizan sistemas circulares de filtración de agua para reducir los residuos.
Por qué es importante: Se calcula que el cambio climático podría provocar pérdidas de 5000 millones de dólares anuales en el valor de los cultivos agrícolas a mediados de siglo3. Aunque el coste de entrada en el mundo de la tecnología agrícola es elevado, el atractivo de estas soluciones crece rápidamente, con la promesa de reducir a largo plazo el uso de productos químicos, la mano de obra y los combustibles fósiles, así como de aumentar al mismo tiempo el rendimiento.
Gráfico 1: Las granjas verticales utilizan pisos apilados para maximizar el espacio.

La IA, el mejor hombre del tiempo
La inteligencia artificial (IA) cuenta con importantes aplicaciones en la previsión meteorológica, como la generación de predicciones cada vez más rápidas y precisas. Los métodos tradicionales suelen tardar horas en completar las predicciones, ya que procesan múltiples variables mediante ecuaciones matemáticas y superordenadores voluminosos. Los modelos de IA pueden analizar con exactitud y de forma simultánea (en segundos) las variables mediante redes neuronales profundas y el reconocimiento de patrones a través de datos históricos. Uno de los nuevos modelos de inteligencia artificial superó al actual sistema meteorológico de referencia en más del 90 % de los 1380 parámetros clave medidos4.
Por qué es importante: Los modelos de IA utilizan ordenadores fijos para producir datos entre 1000 y 10 000 veces más rápido que los modelos de predicción meteorológica convencionales, lo que reduce los costes financieros y energéticos asociados a la predicción meteorológica5. Hoy en día, la previsión basada en la IA se utiliza de forma conjunta para complementar y mejorar nuestras capacidades de previsión. Es posible que en el futuro las previsiones basadas en IA se combinen con otras formas de IA; por ejemplo, las comunidades pueden confiar en sistemas de alerta basados en IA para que les avisen antes de que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos6.
El futuro de la fabricación aditiva
Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva técnica de impresión en 3D, denominada inyección controlada por visión (VCJ, por sus siglas en inglés), que permite fabricar objetos con materiales elásticos7. La tecnología VCJ utiliza un sistema de visión 3D para escanear cada capa y crear un mapa de profundidad del objeto que se está imprimiendo. Cada pasada bajo los inyectores de tinta puede compensar las imperfecciones de la capa anterior, un proceso que permite utilizar materiales más flexibles.
Por qué es importante: La impresión en 3D actual, que funciona por inyección de tinta, puede resultar poco precisa, por lo que requiere una planificación mecánica, es decir, un método que permite suavizar las imperfecciones que puedan surgir. Esto limita los materiales de producción a sustratos más rígidos y de secado rápido. La VCJ elimina la necesidad de alisado, lo que permite obtener productos finales más flexibles, como tendones artificiales. Los investigadores que utilizan VCJ han construido incluso un modelo funcional de corazón de mamífero que emplea válvulas unidireccionales, sensores internos y membranas de bombeo8. Además de ofrecer importantes usos en la industria médica, la VCJ es fundamental para el desarrollo de la tecnología flexible, lo que nos acerca un poco más a un mundo automatizado.
Pasar la aspiradora por el cielo
La lucha contra el cambio climático es quizá el reto más apremiante del siglo XXI, y para superarlo es necesario eliminar directamente el dióxido de carbono de la atmósfera. Un método prometedor es la captura directa del aire (DAC, por sus siglas en inglés), que utiliza reacciones químicas para extraer carbono del aire ambiente y almacenarlo para su reutilización. La DAC no solo garantiza la compensación de las emisiones actuales, sino que también contrarresta las emisiones históricas. En la actualidad hay 15 plantas de captura de carbono en todo el mundo que extraen un total de 9000 toneladas de CO2 al año, y hay planes en marcha para otras 30 instalaciones9.
Por qué es importante: En el debate sobre los esfuerzos para revertir el cambio climático, es importante tener en cuenta lo lejos que se ha llegado y no lo lejos que nos queda por llegar. La mayor instalación DAC del mundo captura 4000 toneladas de dióxido de carbono del aire cada año, lo que equivale a la capacidad de absorción de 165 000 árboles10. Aunque la tecnología DAC puede no ser una solución milagrosa, es una solución complementaria que puede ayudar a cerrar la brecha entre las emisiones actuales y los objetivos de cero emisiones netas.
También existen riesgos al invertir en esta o en cualquier clase de activos. El potencial inicial de cualquier clase de activos puede no trasladarse a una empresa específica o a toda la clase de activos elegida para la inversión, durante cualquier periodo de tiempo de inversión. Cualquiera de los supuestos de inversión puede no llegar a cumplirse nunca. Los inversores deben estar preparados para posibles pérdidas, así como para la posibilidad de obtener beneficios de la inversión. Las ideas, productos, empresas o clases enteras de activos con resultados positivos en el pasado no son indicativos de resultados futuros.
Notas finales
- Fuente: «High Intensity Focused Ultrasound Market Size, Share Report». Market Datos Forecast. Agosto de 2023.
- Fuente: Focused Ultrasound Foundation.
- Fuente: «Feeding the future: the intersection between climate & AgTech». BofA US ESG Research. 17 de septiembre de 2023.
- Fuente: Lam, R. «GraphCast: AI model for faster and more accurate global weather forecasting». Google DeepMind. 14 de noviembre de 2023.
- Fuente: Wong, C. «DeepMind AI accurately forecasts weather – on a desktop computer». Nature. 14 de noviembre de 2023.
- Fuente: «New AI Tool Outperforms Traditional Forecasting Models». 15 de noviembre de 2023.
- Fuente: «Disruptive Technologies: 3D Printing Gives Flexible Robotics a Hand». Yardeni Research. 21 de noviembre de 2023.
- Fuente: «Technology». Inkbit 3D.
- Fuente: «Carbon Offsetting Vs Carbon Capture—What’s The Difference?» Simple Flying. 2 de diciembre de 2023.
- Fuente: Stancil, J. «The Power of One Tree—The Very Air We Breathe». Departamento de Agricultura de EE. UU. 17 de marzo de 2015.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Los valores de renta variable están sujetos a variaciones en los precios y a una posible pérdida del capital.
Las inversiones en industrias de rápido crecimiento, como los sectores tecnológico y sanitario (que históricamente han sido volátiles) podrían dar lugar a una mayor fluctuación de precios, especialmente a corto plazo, debido al rápido ritmo de cambio y desarrollo de productos y a los cambios en la regulación gubernamental de las empresas que hacen hincapié en los avances científicos o tecnológicos o en la aprobación reglamentaria de nuevos fármacos e instrumentos médicos.
Las opiniones tienen por único objeto ofrecer información acerca del proceso de análisis de valores. La información facilitada en este artículo no constituye una recomendación ni un asesoramiento individual de inversión para un valor, estrategia o producto de inversión determinado, ni una evidencia de la intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton. Este documento no es un análisis completo de cada hecho relevante en relación con un sector, un valor o una inversión y no debe interpretarse como una recomendación de inversión. Trata de ofrecer una perspectiva del proceso de selección y análisis de carteras. Las declaraciones basadas en hechos se extraen de fuentes que se consideran fiables, pero no se ha comprobado de forma independiente su integridad o precisión. Estas opiniones no deben considerarse como un asesoramiento de inversión ni como una oferta de un valor particular.
Las empresas y los estudios de casos a los que se hace referencia en este artículo se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión podría formar parte o no de una cartera que cuente con el asesoramiento de Franklin Templeton. La información facilitada en este artículo no constituye una recomendación ni un asesoramiento individual de inversión para un valor, estrategia o producto de inversión determinado, ni una evidencia de la intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton. La rentabilidad pasada no es una garantía de rentabilidades futuras.
