COLABORADORES

Matthew Moberg
Portfolio Manager,
Franklin Equity Group
United States
La innovación continúa acelerándose, a medida que los nuevos descubrimientos tecnológicos dan paso al desarrollo de aplicaciones escalables. En esta edición de Perspectivas sobre la innovación, destacamos cinco avances que nos han parecido interesantes este trimestre. Desde estratificar nuevos conceptos sobre las antiguas infraestructuras, como los ladrillos, hasta la «última frontera» (es decir, el espacio), cada ejemplo respalda nuestra creencia de que la capacidad de manipular datos, materiales y organismos en sus formas básicas generará avances de calado en la economía.
El cohete más grande del mundo despega
El cohete más potente del mundo realizó su primer lanzamiento y explotó en pleno vuelo cuando el propulsor no se separó.1 A pesar de que fracasara, esta prueba representó un momento transformador para la industria espacial privada. El cohete estaba diseñado para transportar más de 100 toneladas de carga, es decir, más de cuatro veces la capacidad del transbordador espacial. En conjunto, el mundo envía 500 toneladas de carga al espacio cada año.2 Imagínese lograr transportar esa carga con solo un puñado de lanzamientos. La reutilización de cohetes reduciría los costes muy por debajo de los niveles actuales.3
Por qué es importante: Disminuir el arduo esfuerzo de reducir el peso del instrumental a expensas de otros factores de diseño amplía lo que se puede enviar al espacio y abre oportunidades: desde la investigación científica hasta el Internet satelital e incluso el turismo espacial.

Fuentes: Gartner, Franklin Equity Group. Esta información es meramente ilustrativa y no necesariamente representativa de la composición pasada o futura de la cartera de la estrategia. No hay garantías de que la estrategia invierta en alguno o todos estos ejemplos de innovación. Esta información no pretende ser una recomendación de inversión ni constituye asesoramiento en materia de inversión.
La IA imita las voces de los famosos
Hace poco, un puñado de canciones generadas por la inteligencia artificial (IA) se volvieron virales al imitar las voces de músicos de fama mundial.4 Si bien esto ha planteado problemas de derechos de autor y debates sobre ética, estas aplicaciones de la IA también pueden potenciar la innovación en torno al ocio y la publicidad digitales. La IA generativa incluso se ha utilizado para replicar las voces de famosos traducidas a idiomas que en realidad no hablan.5 La tecnología mejora paralelamente al crecimiento exponencial de los datos, por lo que esperamos que la calidad mejore en el futuro.
Por qué es importante: La reducción de las barreras tecnológicas hace que las herramientas de la IA sean ampliamente accesibles. La percepción de que la automatización rutinaria será la primera en la línea de sustitución por la IA debe ponerse en duda cuando los activos intangibles de los creativos que rodean el arte y la música humanos están bajo la amenaza de sufrir alteraciones.
Se están modificando microbios de la piel para reducir los tumores en ratones
Microbios inofensivos que se encuentran en la piel han sido modificados utilizando un código genético que también se halla en la superficie de las células cancerosas.6 La aplicación de estos microbios «de diseño» en la piel de ratones desencadenó una respuesta inmunitaria que destruyó las células cancerosas de la piel y redujo los tumores. Esta estrategia genética podría utilizarse algún día para tratar otras enfermedades y alergias, simplemente frotando microbios en la parte posterior de la oreja.
Por qué es importante: El cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte más frecuente en los Estados Unidos.7 Estos tratamientos con inmunoterapia consiguen que el propio organismo combata la enfermedad y son muy prometedores para resolver uno de los problemas más importantes de la medicina.
Los ladrillos: almacenamiento de energías renovables en forma de calor
Las industrias pesadas representan aproximadamente el 40 % de las emisiones mundiales de carbono, y la energía térmica representa las tres cuartas partes del uso industrial.8 Sin embargo, las energías renovables intermitentes no pueden proporcionar el calor estable necesario para los procesos industriales continuos. Las empresas están probando una «batería térmica» que almacene la electricidad procedente de fuentes que no emiten carbono mediante el uso de pilas de ladrillos de arcilla.9 Al igual que una tostadora, un elemento calefactor convierte la electricidad en calor, que se puede almacenar durante horas o días a una quinta parte de los costes de almacenamiento de las baterías.10 Para recuperar la energía, se sopla aire a través de los huecos de los ladrillos, y el aire alcanza hasta 1000 grados centígrados.11 Este aire caliente se puede utilizar en calderas de agua industriales, hornos y otras aplicaciones de uso intensivo del calor.
Por qué es importante: El calor es el principal uso final de la energía y representa la mitad de la demanda mundial final de energía, más que la electricidad (20 %) y el transporte (30 %).12 La transformación energética necesitará innovación que incluya la aplicación de soluciones sencillas y rentables que hagan frente a las ineficiencias masivas del mercado.
Carretera electrificada que carga los vehículos eléctricos sobre la marcha
En Suecia, se está construyendo un tramo de carretera electrificada de 21 km para cargar eléctricamente los automóviles mientras circulan por la superficie. El diseño de la carga pasiva de la autopistas electrificadas reduciría la dependencia respecto de los cargadores enchufables, y las baterías podrían reducirse en un 70 % para disminuir el coste de la titularidad del vehículo eléctrico (VE). En Corea del Sur, se demostró la prueba de concepto de esta tecnología en 2013 en una carretera de 24 km destinada a los autobuses públicos eléctricos.13
Por qué es importante: La carga de los VE y el coste de la titularidad son los dos principales obstáculos de una implantación más generalizada. La tecnología interna de los VE continúa evolucionando: desde las sustancias químicas de las baterías avanzadas hasta la conducción de vehículos autónomos gracias a la IA. Sin embargo, aparte de las cuatro puertas, la innovación de las infraestructuras de respaldo fortalece la propuesta de VE que ofrece comodidad para los viajeros.
También existen riesgos al invertir en esta o en cualquier clase de activos. El potencial inicial de cualquier clase de activos puede no trasladarse a una empresa específica o a toda la clase de activos elegida para la inversión, durante cualquier periodo de tiempo de inversión. Cualquiera de los supuestos de inversión puede no llegar a cumplirse nunca. Los inversores deben estar preparados para posibles pérdidas, así como para la posibilidad de obtener beneficios de la inversión. Las ideas, productos, empresas o clases enteras de activos con resultados positivos en el pasado no son indicativos de resultados futuros.
Notas
- Fuente: Manin, A. «Despite test flight failure, Starship poised to transform space science», Science, 20 de abril de 2023.
- Ibidem
- Fuente: Venditti, B. «The Cost of Space Flight Before and After SpaceX», Visual Capitalist, 27 de enero de 2022.
- Fuente: Veltman, C. «When you realize your favorite new song was written and performed by… AI», NPR Up First, 21 de abril de 2023.
- Fuente: Kanetkar, R. «ElevenLabs Pitch Deck: AI voice intelligence startup raises $2 million», Business Insider, 12 de abril de 2023.
- Fuente: Hamzelou, J. «Bacteria can be engineered to fight cancer in mice. Human trials are coming». MIT Technology Review, 13 de abril de 2023.
- Fuente: American Cancer Society, «Risk of dying from cancer continues to drop at an accelerated pace», 12 de enero de 2022.
- Fuente: Gross, S. «The challenge of decarbonizing heavy industry», Brookings, junio de 2021.
- Fuente: Crownhart, C. «The hottest new climate technology is bricks», MIT Technology Review, 10 de abril de 2023.
- Fuente: Vicinanza, S. «Heat storage systems can cut CO2 emissions by 15% in 15 years, really. Meet the ‘Brick Toaster’», Interesting Engineering, 23 de septiembre de 2022.
- Fuente: Crownhart, C. «The hottest new climate technology is bricks», MIT Technology Review, 10 de abril de 2023.
- Fuente: Agencia Internacional de la Energía, «Renewables 2020: Analysis and forecast to 2025», 2020.
- Fuente: Nine, A. «Sweden to unveil EV-charging road in 2025», ExtremeTech, 1 de mayo de 2023.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. El valor de las inversiones puede tanto subir como bajar y los inversores podrían no recuperar todo el capital invertido. Los precios de las acciones experimentan fluctuaciones, a veces rápidas y drásticas, debido a factores que afectan a empresas concretas, industrias o sectores específicos, o condiciones generales del mercado. La inversión en sectores de rápido crecimiento, entre los que se encuentra el tecnológico (que históricamente ha sido volátil), podría dar lugar a un aumento en la fluctuación de los precios, especialmente a corto plazo, debido al rápido ritmo de los cambios y al desarrollo de productos, así como a los cambios en la normativa estatal que se aplica a las empresas que ponen de relieve el progreso científico o tecnológico o la aprobación normativa para la comercialización de nuevos fármacos y productos médicos.
La compra y el uso de monedas digitales habilitadas para cadena de bloques comporta riesgos, incluido el riesgo de pérdida de capital. Las operaciones especulativas con bitcoins y otras formas de criptomonedas (muchas de las cuales han demostrado una volatilidad extrema en sus precios) conllevan importantes riesgos. Entre otros riesgos, las interacciones con empresas que afirman ofrecer plataformas de pagos con criptomonedas (y otros productos y servicios relacionados con las criptomonedas) pueden exponer a los usuarios al fraude. La tecnología de la cadena de bloques es nueva, no se ha probado completamente y es posible que nunca se implemente a una escala en la que se puedan obtener beneficios identificables. La inversión en criptomonedas y ofertas de monedas iniciales (ICO, por su sigla en inglés) es altamente especulativa, y un inversionista puede perder la totalidad de su inversión. Si una criptomoneda se considera un valor, es posible que viole leyes federales de valores. El mercado secundario para las criptomonedas puede ser limitado o inexistente.
Las opiniones tienen por único objeto ofrecer información acerca del proceso de análisis de valores. Los precios de las acciones experimentan fluctuaciones, a veces rápidas y drásticas, debido a factores que afectan a empresas concretas, industrias o sectores específicos, o condiciones generales de mercado. Este documento no es un análisis completo de cada hecho relevante en relación con un sector, un valor o una inversión y no debe interpretarse como una recomendación de inversión. Trata de ofrecer una perspectiva del proceso de selección y análisis de carteras. Las declaraciones basadas en hechos se extraen de fuentes que se consideran fiables, pero no se ha comprobado de forma independiente su integridad o precisión. Estas opiniones no deben considerarse un asesoramiento de inversión ni una oferta de un valor en particular.
Las empresas y los estudios de casos a los que se hace referencia en este artículo se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión podría formar parte o no de una cartera que cuente con el asesoramiento de Franklin Templeton. Los precios de las acciones experimentan fluctuaciones, a veces rápidas y drásticas, debido a factores que afectan a empresas concretas, industrias o sectores específicos, o condiciones generales de mercado. La rentabilidad pasada no garantiza rentabilidades futuras.
