Volver al contenido

Templeton Global Macro utiliza un enfoque intensivo en investigación, basado en fundamentos y de alta convicción para tratar de capitalizar las ineficiencias a corto plazo y capturar el valor potencial a largo plazo en los mercados mundiales de renta fija.

Qué hacemos

¿Por qué tener en cuenta Templeton Global Macro?

Un equipo multicultural creado para tener diversidad de análisis

Nuestro equipo de inversión se compone de diversas culturas y experiencias, opiniones políticas y escuelas de pensamiento económico.
 

Un enfoque holístico basado en el análisis

Integramos el análisis macroeconómico mundial con una investigación exhaustiva de los países e indicadores ESG para tratar de identificar oportunidades en tres fuentes de alfa: curvas de tipos, divisas y crédito.

Un proceso de alta convicción, integrado con una gestión del riesgo sólida

Analizamos desde múltiples puntos de vista para identificar oportunidades que surgen de la economía, la política y los mercados. La gestión del riesgo se incorpora en todas las fases del proceso de inversión, lo que nos permite supervisar las fuentes y el nivel de riesgo de cada cartera, así como garantizar que las asignaciones de riesgo sean acordes con nuestras previsiones de inversión.

Un equipo de expertos variado formado por:

Doctores en Economía muy cualificados, que formar parte del equipo de investigación

Analistas cuantitativos licenciados en informática e ingeniería

Operadores especializados por región, que utilizan una plataforma de negociación global las 24 horas del día

Más de una docena de nacionalidades de múltiples continentes representadas*

Dominio de más de una docena de idiomas*

Un equipo directivo que ha trabajado junto durante más de 15 años, con una experiencia media combinada en inversiones de más de 20 años*.

 

Michael Hasenstab, PH.D.

Vicepresidente Ejecutivo, Gestor de Cartera
Director de Inversiones
30 años de experiencia

Calvin Ho, PH.D.

Vicepresidente Senior, Gestor de Cartera
Director de Investigación
19 años de experiencia

Christine Yuhui Zhu

Vicepresidenta Senior, Gestora de Cartera
Directora de Construcción y Negociación de Carteras
22 años de experiencia

*Datos a 30/09/2025

Filosofía de inversión

Creemos que un enfoque no restrictivo de la inversión en renta fija aumenta el potencial de valor a largo plazo. Por lo tanto, miramos más allá de los componentes de los índices de referencia tradicionales del mercado en busca de lo que creemos que son las oportunidades de inversión más atractivas. Utilizando un enfoque independiente a índices de referencia, buscamos la alineación a través de múltiples perspectivas de investigación (un análisis en profundidad del país, indicadores ESG, modelos macroeconómicos y perspectivas locales) para descubrir oportunidades de alta convicción a través de nuestras tres fuentes de alfa: curvas de tipos, divisas y diferenciales de crédito.

Una visión del mundo sin limitaciones

Por norma general, los índices de referencia tienden a concentrarse en los países más endeudados. Nos centramos en inversiones en áreas que creemos que ofrecen el mejor potencial de rentabilidad total, en lugar de en posiciones orientadas al índice de referencia.

Consideramos el riesgo en términos absolutos, prefiriendo el valor en riesgo (VaR) y el VaR condicional al índice de referencia.

Integración del análisis macroeconómico mundial y los indicadores ESG

El análisis en profundidad de diferentes países se centra en los fundamentales macroeconómicos a largo plazo para filtrar el ruido a corto plazo. Las visitas en persona a los países suelen ser un componente que sirve para recabar información y una visión más profunda que de otro modo no estaría disponible.

Creemos que los criterios ESG resultan más eficaces como herramienta de inversión cuando se combinan por completo con los demás componentes del análisis, en lugar de ser una métrica excluyente. Para los emisores gubernamentales, integramos una metodología propia de calificación ESG como parte de nuestro proceso de análisis (el Templeton Global Macro ESG Index, o TGM-ESGI).

Exposición activa entre tres fuentes independientes de alfa

Las fuentes potenciales de alfa varían de un país a otro a lo largo del tiempo, lo que brinda la oportunidad de obtener flujos de rentabilidad no correlacionados dentro de nuestras carteras.

La flexibilidad de nuestras estrategias nos permite buscar rendimientos y aportar ventajas potenciales de diversificación a una cartera global durante todas las fases del ciclo de inversión.

Proceso de inversión

Nuestro análisis se centra en el desarrollo de un profundo conocimiento de las diferencias macroeconómicas y políticas, país por país. Junto con nuestras perspectivas macro, nuestro objetivo es identificar oportunidades para añadir valor a través de nuestras tres fuentes independientes de alfa. Las ideas de inversión se canalizan a través de los equipos de análisis cuantitativo y «trading», que trabajan en colaboración con los gestores de cartera, y la cartera resultante trata de equilibrar el riesgo, la rentabilidad esperada y la liquidez.

Nuestras carteras se construyen de acuerdo con un presupuesto de riesgo específico que se centra en medidas absolutas de riesgo. La contribución al riesgo total de la cartera a través de las tres fuentes de alfa potencial puede cambiar en función del valor relativo y de nuestras perspectivas macroeconómicas, y una fuente específica puede sobreponderarse o incluso evitarse durante un período prolongado de tiempo. Esta flexibilidad permite a nuestras estrategias posicionarse para entornos económicos y de mercado variables.

 

La composición, las características y el número de exposiciones de la cartera variarán debido a una serie de factores, tales como, entre otros, las condiciones del mercado, el volumen de los activos, los tipos de interés, las fluctuaciones, la inestabilidad económica y los acontecimientos políticos. El gráfico anterior solo tiene fines ilustrativos y de debate.
*Hace referencia a la colaboración con un conjunto diverso de equipos de inversión dentro de Franklin Templeton.

Inversión sostenible

Factores medioambientales, sociales y gubernamentales (ESG)*.

Nuestro sistema de puntuación ESG interno, el Templeton Global Macro ESG Index (TGM-ESGI) se introdujo en 2018 y es el resultado de décadas de investigación en materia de deuda estatal y la formalización de enfoques bien arraigados para adecuar las complejidades internas de los países en cuanto a estructura social, fortaleza/calidad de gobierno y gestión de los retos ambientales. Nuestro TGM-ESGI hace hincapié en el impulso o el cambio previsto en la puntuación, ya que creemos que es la medida importa tanto para la posible rentabilidad de las inversiones como para determinar dónde se puede utilizar el capital a fin de generar los máximos efectos positivos. 

Asignamos a los países una puntuación actual y prevista en 14 indicadores que creemos que tienen el mayor impacto económico y de valoración (escala de 0 a 100, siendo 100 la puntuación más alta).

 

Fundamental en nuestro proceso de investigación macroeconómica sobre países

El TGM-ESGI es una medida agregada comparable a los indicadores macroeconómicos

  • Transparente: utiliza una amplia gama de indicadores cualitativos elaborados por instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales (por ejemplo, Banco Mundial, las Naciones Unidas o Yale) .
  • Completo: permite la comparación entre un amplio universo de inversión de países desarrollados y emergentes.
  • Cuantificable: una medición sistemática de la puntuación de los factores ESG atribuible a cada país y supervisada por nuestro equipo de analistas .
  • Con vistas al futuro: nuestro equipo de macroeconomistas especializados en diferentes países calcula las proyecciones ESG sobre el riesgo.
  • Integridad:la investigación macroeconómica en profundidad y las consideraciones ESG forman parte inseparable de nuestra evaluación del riesgo de un país.

*Templeton Global Macro cuenta con ciertas capacidades medioambientales, sociales y gubernamentales (ESG); sin embargo, no todas las estrategias de Templeton Global Macro se gestionan con objetivos orientados a ESG ni utilizan estas capacidades. La integración de consideraciones ESG en el proceso de inversión no garantiza que se obtenga un mejor rendimiento.

 

Indicadores que creemos que podrían tener el mayor impacto económico y de valoración
Resumen de los componentes del índice

 

Gestión del riesgo

La gestión del riesgo se incorpora en cada etapa del proceso de inversión, ya que tratamos de aislar sólo las exposiciones al riesgo deseadas. Nuestros gestores de cartera y analistas cuantitativos colaboran con analistas de riesgo especializados de Franklin Templeton para supervisar el nivel y las fuentes de riesgo de cada cartera.

Integrada

  • Comienza con el proceso de investigación y la evaluación del mercado y del riesgo activo por parte del equipo de gestión de carteras.
  • Está respaldada por el análisis de riesgos integrado para uso del equipo de gestión de carteras.

Independiente

  • Reforzada por un equipo independiente de especialistas en riesgos que informa al director financiero, no depende de ningún equipo de gestión de carteras.
  • Atiende a diferentes partes interesadas que incluyen inversores, gestores de carteras, consejos de fondos y reguladores.

Inteligente

  • Se nutre de la información práctica de nuestros consultores y analistas de riesgo repartidos por todo el mundo.
  • Combina diversos tipos de análisis, protocolos de supervisión y consultas colaborativas con gestores de carteras.

Fondos

Ofrecemos una amplia gama de estrategias de renta fija global para una variedad de inversores con diferentes objetivos de inversión.

Póngase en contacto con nosotros