Volver al contenido

A veces, una innovación hace uso inmediato de una sola idea valiosa. Más a menudo, una innovación surge de una forma que puede parecer repentina y violenta, pero en realidad es el resul­tado de años de trabajo en diferentes campos. Este trimestre, las interesantes innovaciones que hemos elegido son en gran medida de este último tipo. En general, combinan el progreso de campos tan diversos como la robótica y la ciencia de los mate­riales para inventar nuevas formas ingeniosas que se basan en avances anteriores. Lo que les une es su potencial para influir en nuestro mundo y en nuestra economía mucho más allá de sus casos de uso iniciales.

Un nuevo y avanzado "perro" robot utiliza el aprendizaje por refuerzo para hacer parkour

Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon ha creado reciente­mente un perro robot que salta bloques del doble de su altura, se enfrenta a terrenos complicados y puede deambular libremente.1 El aprendizaje por refuerzo, una técnica que utiliza la inteligencia artificial (IA) para imitar cómo aprenden los humanos, permite a este nuevo perro robot responder dinámicamente a su entorno.

Por qué es importante: Los investigadores han cambiado el enfoque hacia cómo la "mente" de un robot puede aprender a realizar nuevas acciones con su cuerpo. Como resultado, los robots son cada vez más ágiles y sensibles a su entorno. Este cambio de enfoque puede permitir que los robots aprendan a realizar tareas cotidianas básicas por nosotros.

Un nuevo modelo de IA puede predecir cómo cambian las proteínas en sus interacciones con las moléculas

La primera versión de AlphaFold, un predictor de estructuras pro­teicas, salió en 2020. En 2024, AlphaFold se actualizó en un importante avance: ahora puede predecir las estructuras de las proteínas durante interacciones con otras moléculas con una pre­cisión asombrosa.2

Por qué es importante: Los desarrolladores de AlphaFold espe­ran aumentar la potencia de la tecnología. El objetivo es predecir la estructura de las >100.000 proteínas de nuestro cuerpo, tanto por sí mismas como en interacciones. Si se consigue, sería un avance fundacional para el descubrimiento de fármacos, trasla­dándolo del laboratorio al ordenador.

Gráfico 1: Ilustración de la estructura de una proteína

Utilizar la inteligencia artificial para predecir las estructuras de las proteínas es un avance fundamental para el descubrimiento de fármacos

Únicamente a efectos ilustrativos.

Hallan una bacteria similar a la levadura que digiere el carbono y produce etanol

Una de las respuestas al cambio climático puede haberse encon­trado en las heces de conejo: la bacteria clostridum autoethano­genum.3 Al igual que la levadura, que come azúcar para producir etanol, esta bacteria come carbono gaseoso y produce etanol. Una empresa está capturando las emisiones residuales de car­bono de las plantas siderúrgicas y colocándolas en un biorreactor con las bacterias.

Por qué es importante: El beneficio climático de esta innovación es doble. En primer lugar, estas bacterias podrían producir un des­censo del 30 % en las emisiones de carbono de las plantas siderúr­gicas, una industria que es responsable del 11 % de las emisiones mundiales. En segundo lugar, el etanol resultante puede utilizarse para fabricar combustible de avión con un 85 % menos de emisio­nes de carbono.4

Investigadores crean un robot que cambia de forma

Un nuevo robot en miniatura que puede pasar de líquido a sólido toma su inspiración del flexible pepino de mar.5 Al incrustar partí­culas magnéticas dentro del metal galio, los investigadores cons­truyeron un robot con una flexibilidad similar. Puede saltar hasta 20 veces la longitud de su cuerpo, trepar por las paredes e incluso escapar de una prisión simulada.

Por qué es importante: Aunque aún es temprano, este nuevo robot se muestra prometedor en aplicaciones biomédicas. Por ejemplo, podría utilizarse para extraer una moneda del estó­mago de un ser humano. Más allá de la medicina, podría ayudar a montar y reparar circuitos de difícil acceso o incluso actuar como tornillo universal.

Los avances en energía geotérmica pueden ayu­dar a frenar las emisiones de carbono 

Se pueden encontrar nuevas ideas para resolver viejos problemas en los lugares más inesperados. En este caso, la energía geotér­mica, una de las formas más prometedoras de energía renovable, ha surgido como una nueva aplicación de la fracturación hidráu­lica.6 Se agrieta la piedra maciza a una profundidad sin preceden­tes y se inyecta agua. Esto produce vapor, que acciona turbinas para producir electricidad para la red.

Por qué es importante: Hoy en día, menos del 1 % de la energía es geotérmica. Pero la energía geotérmica, al igual que los com­bustibles fósiles, no varía con las condiciones meteorológicas o la hora del día, un factor limitante importante para otras tecnologías de energías renovables. Esto significa que podría alimentar la red cuando otras energías renovables estén menos disponibles.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.