Aproveche las oportunidades de los mercados emergentes en Brasil, China, la India, Corea del Sur y Taiwán mediante las exposiciones deseadas.
¿Por qué invertir en ETF de mercados emergentes?
Los mercados emergentes siguen estando infrarrepresentados en las carteras de muchos inversores, a pesar de su gran contribución al PIB¹ mundial. Estas economías, en el pasado dependientes de la mano de obra barata y de las materias primas, han evolucionado, dando prioridad a los avances tecnológicos y a la productividad para crecer. No existe un enfoque universal a la hora de invertir en mercados emergentes. Ofrecemos una gama diversificada de ETF rentables centrados en un solo país. Estos permiten a los inversores adaptar las asignaciones a necesidades específicas, aprovechando oportunidades dinámicas en diversos mercados.
Exposición selectiva
Coste reducido
Obtenga beneficios a partir de ETF pasivos a precios competitivos con porcentajes de gastos totales del 0,09 %.
Invierta con el líder
Benefíciese del dinamismo de los mercados emergentes con el líder. Franklin Templeton es una empresa pionera en los mercados emergentes con más de 30 años de experiencia. Ofrecemos exposición a los mercados emergentes de distintas formas.
Análisis de los mercados clave
Descubra algunas de las principales economías del mundo.
- Brasil
- China
- India
- Arabia Saudí
- Corea del Sur
- Taiwán
Brasil
Brasil, el clásico
• La economía brasileña está estrechamente vinculada a los mercados de materias primas, puesto que suministra casi una quinta parte del mineral de hierro mundial y el país es uno los mayores exportadores de petróleo y productos agrícolas11
• Con alrededor de 150 millones de personas en edad de trabajar12, Brasil constituye el 50 % del PIB de Sudamérica13 y aproximadamente dos tercios de su capitalización bursátil14.
• El Gobierno brasileño aplica de forma activa políticas de apoyo a las empresas, como la puesta en marcha de un sistema dual del impuesto sobre el valor añadido más intuitivo. Esto debería propiciar un entorno favorable a las empresas en las próximas décadas15.

China
China, el gigante
• China es el segundo país más poblado del mundo y es también un gigante en términos económicos, pues contribuye en torno al 17 % al PIB mundial9. Sorprendentemente, apenas representa el 3 % de una cartera típica ponderada por capitalización bursátil10.
• A pesar de la volatilidad ocasional, las acciones chinas han superado sistemáticamente a los mercados emergentes mundiales a largo plazo*.
• La transformación en curso de China hacia la tecnología y los productos de alto valor posiciona al país como líder potencial en varios sectores. En consecuencia, los inversores deberían considerar una asignación independiente.
* La rentabilidad pasada no puede predecir rentabilidades futuras.

India
India, el ambicioso
• Como motor del crecimiento de Asia, la India constituye la quinta economía mundial y está lista para ascender al tercer puesto en los próximos cinco años.
• Es el país más poblado del mundo y su PIB per cápita ha aumentado en la última década2, lo que ha impulsado la expansión económica.
• Un fuerte mercado de consumo alienta el crecimiento, mientras que las políticas reformistas y el compromiso de promover las alianzas globales refuerzan la industria manufacturera.
• La adopción por parte de la India de la transformación digital está enriqueciendo su economía, lo que propicia avances en las finanzas y el comercio electrónico.

Arabia Saudí
Arabia Saudí
• Abierto al capital extranjero desde 2015 y ahora fácilmente accesible a través de fondos de inversión.
• La economía se está diversificando del petróleo, lo que la hace más atractiva para los inversores extranjeros.
• Puesta en marcha de ambiciosos planes, como NEOM16 y Vision 2030, para transformar su economía, con la participación laboral y la digitalización como puntales del crecimiento futuro.

Corea del Sur
Corea del Sur, el innovador
• Corea del Sur es uno de los pocos países capaces de producir procesadores de vanguardia6 y memoria de gran ancho de banda7, elementos fundamentales para los dispositivos inteligentes.
• Reconocida en todo el mundo por sus diversos productos de consumo, la oferta surcoreana abarca desde cosméticos y electrodomésticos hasta automóviles fiables.
• Las reformas impulsadas por el Gobierno en Corea del Sur pretenden mejorar el gobierno corporativo y el valor para los accionistas, mitigando las preocupaciones relacionadas con el «descuento surcoreano».8

Taiwán
Taiwán, el rival
• Pese a que solo ocupa el 0,03 % de la superficie mundial, Taiwán es una fuerza dominante en la industria de los semiconductores3.
• Tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, los smartphones, los vehículos eléctricos y la realidad virtual dependen en gran medida de los chips fabricados en Taiwán, y no existen alternativas viables.4
• El papel fundamental de Taiwán en las cadenas de suministro mundiales se ve reforzado por su estratégica ubicación geográfica y su destacada capacidad de transporte marítimo.
• A pesar de estar considerada una economía emergente, el PIB per cápita de Taiwán es comparable al de economías desarrolladas como Japón.5

Descubra nuestros ETF de mercados emergentes

Franklin FTSE Brazil UCITS ETF
TER DE FVUB : 0.19%
- Fortaleza gracias a su tamaño
- Riqueza de recursos
- Reformas favorables
- Una fuerza política para Latinoamérica

Franklin FTSE China UCITS ETF
TER DE FRCH: 0.19%
- Mayor apertura del mercado
- Transición a exportaciones de alto valor añadido
- La cada vez mayor clase de los consumidores impulsa el crecimiento de las marcas nacionales de primera calidad
- Crecimiento de las innovaciones nacionales

Franklin FTSE India UCITS ETF
TER DE FRIN: 0.19%
- Respuesta firme frente a la pandemia de COVID-19
- Líder mundial emergente en energía renovable
- Mayor gasto en infraestructura y zonas rurales
- Transformación digital

Franklin FTSE Korea UCITS ETF
TER DE FLRK: 0.09%
- Compromiso con la educación superior
- Líder en tecnologías innovadoras
- Mejora de la gobernanza
- Principal exportador mundial

Franklin FTSE Taiwan UCITS ETF
TER DE FLXT : 0.19%
- Acceso rentable al amplio mercado de la renta variable de Taiwán
- Fundamental para las cadenas de suministro mundiales y líder en la fabricación mundial de chips y los mercados de transporte de contenedores
- Uno de los tres principales países investigadores del mundo, con un 3,5 % del PIB dedicado a I+D
- Ratio de deuda/PIB reducida de aproximadamente un 34 % con amplias reservas (más del 300 %)

Franklin FTSE Saudi Arabia UCITS ETF
FLXS | TER: 0,39%
- Abierto al capital extranjero desde 2015, fácilmente accesible a través de fondos de inversión
- Diversificación de la economía más allá del petróleo, atrayendo a inversores extranjeros
- Planes ambiciosos como NEOM¹⁶ y Vision 2030 se centran en la participación laboral y la digitalización



