Volver al contenido

Con el repunte estival del sector tecnológico, hemos oído hablar de un nuevo término (de esos que tanto gustan a Wall Street) que podría afianzarse o no: los «diez prominentes» de China. Al igual que los «siete magníficos»,1 los «diez prominentes» son lo que los analistas de Goldman Sachs denominan el bloque de poder de China de empresas gigantes cotizadas que parecen estar bien posicionadas para impulsar el crecimiento y la innovación. Estas compañías pertenecen a sectores e industrias que van desde el comercio electrónico, el juego, los medios de comunicación, la biotecnología, los smartphones y los vehículos eléctricos.

Los «diez prominentes» no destacan solo por su tamaño o su alcance sectorial, sino por su cuota de mercado relativamente modesta. Juntos, apenas representan el 17 % de la capitalización bursátil total de China, comparado con mayores concentraciones en mercados como Estados Unidos o Alemania.2 La sintonía de este grupo con las prioridades políticas nacionales, como la inteligencia artificial (IA), la tecnología de consumo y la competitividad global, las posiciona a la vanguardia de la siguiente fase de modernización de China.

Tras tres años seguidos de pérdidas (2021-2023), el FTSE China RIC Capped Index muestra indicios de una débil recuperación, con una subida actual de más del 18 % en dólares en lo que va de año hasta el 26 de junio de 2025.3 A ello están contribuyendo las ganancias en los sectores de comunicaciones, finanzas, tecnología y salud que están haciendo que los inversores pasen de la prudencia a la curiosidad acerca de China.

Los mercados se vieron impulsados recientemente por la confirmación de un marco comercial EE. UU-China para permitir las exportaciones de tierras raras procedentes de este último país y una relajación de las restricciones a la tecnología de EE. UU. Evidentemente, un contexto comercial volátil y la desvinculación tecnológica de EE. UU.-China podrían seguir planteando desafíos para Pekín. Sin embargo, hay que tener en cuenta que incluso con las actuales expectativas de crecimiento del Banco Mundial del 2,3 %, su nivel más bajo en 20 años si excluimos las grandes crisis, la previsión de crecimiento de China se mantiene estable en el 4,5 %.4

Financiar el talento

Un factor clave en los avances de China es su inversión cada vez mayor en talento y formación, especialmente en IA y otros ámbitos estratégicos. El Ministerio de Educación de China ha lanzado una gran campaña para integrar la formación en IA no solo en sus mejores universidades, sino también en centros de formación profesional y escuelas secundarias, lo que contrasta con la actual relación inusualmente tirante entre el Gobierno federal y las instituciones de educación superior de Estados Unidos. Según informaciones, los programas de IA de las universidades de Estados Unidos están sufriendo este año unas condiciones de financiación federal más restrictivas y, en algunos casos, se enfrentan a la congelación o cancelación repentina de los fondos de la Fundación Nacional para la Ciencia destinados a investigadores.

Según el Informe del índice de IA de 2025 de la Universidad de Stanford, la diferencia de rentabilidad entre los principales modelos de IA de Estados Unidos y China también se ha reducido de forma importante, hasta apenas un 0,3 %. Aunque Estados Unidos conserva su liderazgo en cantidad, los modelos chinos han cerrado rápidamente la brecha de calidad: en 2023, los principales modelos de China se situaban casi 20 puntos porcentuales por detrás de los estadounidenses en varias pruebas comparativas. Solo un año después, dicha diferencia se ha reducido considerablemente.

Según los analistas, este avance es el resultado de una estrategia nacional coordinada, la inversión acelerada en formación en IA y una profunda integración entre las empresas con respaldo estatal y las instituciones de investigación que están acelerando la comercialización de la IA en distintos sectores. Un ejemplo curioso: una aplicación de pagos móviles y estilos de vida líder de China ha adoptado una herramienta que puede ayudar a los usuarios ¡a detectar la pérdida de cabello!

La inversión en activo fijo (capex) de China en IA va a aumentar hasta casi los 99 000 millones de dólares este año, lo que supone un aumento del 48 % con respecto a 2024.5 Se espera que más de la mitad de esta financiación provenga de fuentes del Gobierno. Entretanto, la opinión pública es mucho más favorable a IA en China. Según el Trust Barometer de 2025 de Edelman, el 72 % de los encuestados chinos dicen confiar en la IA, comparado con solo el 32 % en Estados Unidos, una diferencia de confianza que deja en evidencia las diferencias en los marcos reglamentarios, las infraestructuras y la adopción cultural.6

En la IA confían

Estudio de 2024: Porcentaje de adultos encuestados que afirman que confían en la tecnología de la IA

Fuente: 2025 Edelman Trust Barometer.

Valoraciones del mercado

Más allá del ámbito de la IA, creemos que las valoraciones de las acciones chinas continúan siendo razonables. El mercado de China (según el MSCI China Index) cotiza actualmente a 12,5 veces el beneficio futuro, por debajo de su media de 10 años (13,9 veces) y con un descuento considerable: 53 % con respecto a India (según el MSCI India Index), 31 % con respecto a Taiwán (según el MSCI Taiwan Index) y 18 % con respecto al índice general de los mercados emergentes (según el MSCI Emerging Markets Index).7

Esta relativa infravaloración, junto con un repunte de la actividad de ofertas públicas de ventas (OPV) y el liderazgo de la tecnología, constituyen sólidos argumentos para retomar una amplia exposición a China. Los mercados de capitales de Hong Kong, afectados desde hace mucho tiempo por la incertidumbre y las crisis de confianza, también están de vuelta. Para nosotros, esto indica un resurgimiento de la confianza en el sector privado y una recuperación de la demanda de los inversores. Creemos que una amplia exposición a China, que incluya tanto Acciones A como valores cotizados fuera del país, constituye una gran oportunidad para participar. Según nuestro análisis, dados los recientes avances de Pekín en las negociaciones comerciales de EE. UU., el mercado de renta variable chino podría estar empezando a ofrecer finalmente oportunidades de valor más convincentes.

Las exposiciones diversificadas han superado en rentabilidad a las acciones A

Diciembre de 2024-Junio de 2025

Fuente: Bloomberg. China en general = FTSE China 30/18 Capped Index; China A = MSCI China A Onshore Index. El FTSE China 30/18 Capped Index representa la rentabilidad de los valores chinos de gran y mediana capitalización. El índice tiene una amplia representación de las clases de acciones chinas, incluidas las Acciones A, Acciones B, Acciones H, Red Chips, P Chips, S Chips y Acciones N; las Acciones A están disponibles para los inversores internacionales a través del programa Northbound China Stock Connect Scheme, que cumplen los requisitos de la Lista de compra y venta del programa. El MSCI China A Onshore Index recoge la muestra de valores de mediana y gran capitalización de China que cotizan en las bolsas de Shanghái y Shenzhen. La rentabilidad histórica no es un indicador ni una garantía de la rentabilidad futura. Los índices no están gestionados y no puede invertirse directamente en ellos. El sitio web www.franklintempletondatasources.com contiene avisos y condiciones importantes de los proveedores de datos.

La volatilidad sigue estando ahí, pero para los inversores con una perspectiva a largo plazo y apetito por las fluctuaciones a corto plazo, creemos que los niveles de entrada actuales ofrecen potencial alcista. Tras años al margen, la diversificación gracias a las acciones chinas podría volver a merecer su lugar en las carteras globales.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.