COLABORADORES

Matthew Moberg
Portfolio Manager
Franklin Equity Group
United States
Llevamos mucho tiempo argumentando que nos encontramos en las fases iniciales de la Cuarta Revolución Industrial, una transformación estructural de toda la economía. Esta revolución se está construyendo sobre una serie de nuevas y potentes tecnologías que incluyen la inteligencia artificial (IA), la genómica y la robótica. Un cambio económico de esta magnitud y complejidad avanza a trompicones, pero una muestra de las innovaciones de este trimestre demuestra un avance significativo en la dirección correcta.
La IA puede diagnosticar la tuberculosis
Investigadores crearon hace poco un modelo llamado HeAR que puede escuchar a los seres humanos e identificar los primeros indicios de una posible enfermedad. Entrenaron el modelo con 300 millones de sonidos, lo que incluyó 100 millones de toses. El modelo fue capaz de diagnosticar a pacientes con tuberculosis únicamente a partir del sonido de su tos.1
Por qué es importante: El diagnóstico por IA basado únicamente en el sonido es un avance innovador. Cada año quedan sin diagnosticar alrededor de tres millones de casos de tuberculosis, a menudo porque las personas carecen de acceso a atención sanitaria. Aunque puede tratarse con antibióticos, si la tuberculosis no se trata, una de cada tres personas morirá. Este nuevo modelo se desplegará por toda la India para ofrecer una evaluación de la salud respiratoria independiente de la ubicación y sin necesidad de equipos. Los casos de uso potencial de los modelos «bioacústicos» son innumerables. Cabe destacar que otros modelos entrenados con HeAR obtuvieron buenos resultados incluso con menos datos de entrenamiento, lo que resulta esencial para aplicaciones sanitarias en las que los datos pueden ser escasos.
Una nueva silla de ruedas sube escaleras
El Instituto de Maquinaria y Materiales de Corea del Sur acaba de presentar un nuevo e ingenioso diseño de silla de ruedas. Inspirándose en las propiedades de tensión superficial de las gotas de agua, el equipo creó una estructura de «cadena inteligente» que permite a la rueda adaptarse al terreno circundante. La cadena está unida a unos radios que cambian de tensión en respuesta a los distintos terrenos.2
Por qué es importante: Los pacientes en silla de ruedas tendrán mucha más movilidad. Gracias a la cadena inteligente, la silla de ruedas podrá subir escaleras y sortear fácilmente terrenos pedregosos. Este podría ser un invento que cambiaría las reglas del juego para los aproximadamente 130 millones de usuarios de sillas de ruedas de todo el mundo,3 haciendo quizás que las rampas que actualmente acogen las sillas de ruedas sean algo del pasado. Este tipo de avance tecnológico específico es un gran ejemplo de innovación posible gracias a la tecnología de uso general de la robótica.
Gráfico 1. Ejemplo de IA en el sector salud
Los modelos de IA especialmente entrenados que se utilizan en la salud ya están mejorando los resultados para los pacientes

Únicamente a efectos ilustrativos.
Pantallas de teléfono hechas de madera transparente
Investigadores de la Universidad de Maryland han creado madera transparente. La madera está «formada por innumerables pequeños canales verticales, como un apretado haz de pajitas unidas con pegamento»4 Para hacerla transparente, los científicos retiran primero el pegamento, que se denomina lignina y es el responsable del color marrón de la madera. A continuación, se rellena la madera con una sustancia como la resina epoxi, que la hace transparente.
Por qué es importante: Los estadounidenses rompen más de 50 millones de pantallas de teléfono al año, lo que supone casi 3500 millones de dólares en costes por daños.5 En el futuro, la madera transparente podría ser un material mucho más resistente y menos quebradizo para las pantallas de los teléfonos. También puede utilizarse en ventanas que cambian de color y en luminarias que brillan.
EL nuevo modelo de IA Strawberry puede «pensar»
Desde que ChatGPT tomó el mundo por asalto a finales de 2022, los modelos de IA no han dejado de terreno. Strawberry, el último lanzamiento de ChatGPT, es el más potente hasta la fecha. En lugar de proporcionar una respuesta inmediata a una consulta, Strawberry «pensará» detenidamente las preguntas. En efecto, esto significa que el modelo generará múltiples respuestas, las revisará y seleccionará la más precisa y relevante.6 Cuando se le pidió que realizara un examen clasificatorio para la Olimpiada Internacional de Matemáticas, el predecesor de Strawberry, GPT-4O, solo resolvió correctamente el 13 % de los problemas, frente al 83 % de Strawberry.7
¿Por qué es importante? El lanzamiento de Strawberry supone un cambio radical para los modelos de IA. Las primeras iteraciones de grandes modelos de lenguaje (LLM) se entrenaron con enormes conjuntos de datos para memorizar respuestas. En cambio, Strawberry se ha entrenado para memorizar «razonamientos», un enfoque que convierte al modelo en un solucionador de problemas mucho más hábil y menos propenso a equivocarse. El resultado es que ahora Strawberry es capaz de aprobar exámenes de matemáticas difíciles, resolver el crucigrama del sábado del New York Times e incluso escribir todo el código base de un nuevo videojuego.
Un nuevo material podría sustituir a los paneles solares
Un equipo de Oxford ha desarrollado recientemente un «material ultrafino» que tiene una eficacia del 27 % al convertir la luz solar en energía utilizable. Con nuevos avances, el equipo cree que este nuevo dispositivo fotovoltaico podría superar el 45 % de eficacia. No es un «panel» en el sentido tradicional: este material es lo suficientemente fino como para cubrir cualquier objeto común y, por tanto, puede utilizarse en entornos muy variados.8
¿Por qué es importante? En la actualidad, los paneles solares más comerciales presentan una eficiencia máxima del 23 %. Además, la silicona utilizada en estos paneles es mucho más cara que la perovskita de capa fina que sustenta este nuevo material. Al ser a la vez más barato y más eficaz, este nuevo material muestra un potencial importante en energía limpia, con aplicaciones inmediatas en vehículos eléctricos y smartphones. En un mundo en el que el 82 % de la energía mundial aún proviene del petróleo, el gas y el carbón, se trata de un avance bienvenido.
Notas al final
- Fuente: «This AI model is helping researchers detect disease based on coughs». Google: The Keyword. 19 de agosto de 2024.
- Fuente: Siberling, A. «TechCrunch Minute: This robotic wheelchair can climb stairs». TechCrunch. 5 de septiembre de 2024.
- Fuente: «Wheelchair Users». Physiopedia.
- Fuente: Coleman, J. «The Surprising Possibilities of See-Through Wood». Smithsonian Magazine. 19 de diciembre de 2023.
- Fuente: Gilmour, J. «Americans break two smartphone screens each second, costing $3.4 billion a year, report says». Miami Herald.
- Fuente: Samuel, S. «The new follow-up to ChatGPT is scarily good at deception». Vox. 14 de septiembre de 2024.
- Fuente: Fried, I. «OpenAI releases ‘Strawberry’ model with better reasoning». Axios. 12 de septiembre de 2024.
- Fuente: Turek, S. «Oxford scientists make remarkable advancement with material that generates solar power without traditional panels: ‘The future is brighter’». MSN. 15 de septiembre de 2024.
POTENCIAL DE INVERSIÓN Y RIESGOS
También existen riesgos al invertir en esta o en cualquier clase de activos. El potencial inicial de cualquier clase de activos puede no trasladarse a una empresa específica o a toda la clase de activos elegida para la inversión, durante cualquier periodo de tiempo de inversión. Cualquiera de los supuestos de inversión puede no llegar a cumplirse nunca. Los inversores deben estar preparados para posibles pérdidas, así como para la posibilidad de obtener beneficios de la inversión. Las ideas, productos, empresas o clases enteras de activos con resultados positivos en el pasado no son indicativos de resultados futuros.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Los valores de renta variable están sujetos a variaciones en los precios y a una posible pérdida del capital.
Las inversiones en industrias de rápido crecimiento como los sectores tecnológico y sanitario (que históricamente han sido volátiles) podrían dar lugar a una mayor fluctuación de los precios, especialmente a corto plazo, debido al rápido ritmo de cambio y desarrollo de los productos y a los cambios en la regulación gubernamental de las empresas que hacen hincapié en los avances científicos o tecnológicos o en la aprobación reglamentaria de nuevos fármacos e instrumentos médicos.
Las opiniones tienen por único objeto ofrecer información acerca del proceso de análisis de valores. La información proporcionada no constituye una recomendación ni un asesoramiento de inversión individual para ningún valor, estrategia o producto de inversión en particular y no es una indicación de la intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton. Este documento no es un análisis completo de cada hecho relevante en relación con un sector, un valor o una inversión y no debe interpretarse como una recomendación de inversión. Trata de ofrecer una perspectiva del proceso de selección y análisis de carteras. Las declaraciones basadas en hechos se extraen de fuentes que se consideran fiables, pero no se ha comprobado de forma independiente su integridad o precisión. Estas opiniones no deben considerarse un asesoramiento de inversión ni una oferta de un valor en particular.
Todas las empresas o estudios de casos a los que se hace referencia en este documento se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión puede estar o no actualmente en manos de cualquier cartera asesorada por Franklin Templeton. La información proporcionada no constituye una recomendación ni un asesoramiento de inversión individual para ningún valor, estrategia o producto de inversión en particular y no es una indicación de la intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton. La rentabilidad pasada no garantiza rentabilidades futuras.
