Esta es una comunicación de marketing. Antes de tomar una decisión de inversión definitiva, consulte el folleto de OICVM y el KID (documento de datos fundamentales).
Información general

Rentabilidad
- Rentabilidad a 1 año
- Rentabilidad acumulada
- Rentabilidad anualizada
- Rentabilidad anual
- Medidas de riesgo
Rentabilidad a 1 año
Rentabilidad acumulada
Rentabilidad anualizada
Rentabilidad anual
Medidas de riesgo
Participaciones
Asignaciones de cartera
Cartera completa
Precio
Documentos
Documentos de los fondos
Ficha commercial - FTGF Western Asset Structured Opportunities Fund (PR USD ACC)
Formulario de canje - Franklin Templeton Global Funds plc
Formulario de intercambio - Franklin Templeton Global Funds plc
Formularios y aplicaciones - Franklin Templeton Global Funds plc
Documentos reglamentarios
Documento de datos fundamentales - FTGF Western Asset Structured Opportunities Fund PR USD ACC
Folleto Principal - Franklin Templeton Global Funds Plc
Prospectus (Main) - Franklin Templeton Global Funds plc
Informe Anual - Franklin Templeton Global Funds plc
Informe Semestral - Franklin Templeton Global Funds plc
Avis de convocation à l’Assemblée générale annuelle et formulaire de procuration - Franklin Templeton Global Funds plc
Aviso a los accionistas - Modificaciones del Folleto Base y los Suplementos de ciertos Subfondos
Re: Modificaciones del Folleto Base y los Suplementos de ciertos Subfondos
Constitución - Franklin Templeton Global Funds Plc
Información importante
Este fondo cumple los requisitos del artículo 6 del Reglamento de la UE sobre divulgación de información financiera sostenible (SFDR); no promueve características medioambientales o sociales ni tiene un objetivo de inversión sostenible con arreglo a la normativa de la UE.
Este material pretende servir únicamente el interés general del público y no deberá interpretarse como asesoramiento de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni fiscal y no debe interpretarse como una oferta de acciones del Franklin Templeton Global Funds plc (el «Fondo» o «FTGF»), domiciliado en Irlanda, o una invitación para solicitar acciones de este. Para evitar dudas, si usted decide invertir, estará comprando participaciones en el Fondo y no estará invirtiendo directamente en los activos subyacentes del Fondo.
Franklin Templeton («FT») no ofrece ninguna garantía de que vaya a lograrse el objetivo de inversión del Fondo. El valor de las acciones del Fondo y los ingresos que se reciban de él pueden bajar o subir, y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido. La rentabilidad histórica no permite predecir rentabilidades futuras. El valor de las inversiones de un Fondo puede aumentar o reducir como consecuencia de las fluctuaciones de divisas.
FT no será responsable, ante ningún usuario de este documento ni ninguna otra persona o entidad, de la inexactitud de la información ni de errores u omisiones en su contenido, independientemente del motivo de dicha inexactitud, error u omisión. Las opiniones recogidas aquí pertenecen al autor que las expresó en la fecha de publicación y pueden cambiar sin previo aviso. Los estudios y análisis recogidos en este material han sido adquiridos por FT para sus propios fines y se lo proporcionamos solo de forma casual. Es posible que, en la preparación de este material, se haya utilizado información de fuentes de terceros y que FT no haya verificado, validado o auditado dicha información de forma independiente.
Las acciones del Fondo no podrán ofrecerse ni venderse, directa ni indirectamente, a residentes de los Estados Unidos de América. Las acciones del Fondo no se ofrecen para su distribución al público en todas las jurisdicciones, por lo que recomendamos a los inversores potenciales que no sean profesionales financieros que consulten a su asesor financiero antes de tomar una decisión de inversión. El Fondo podría usar derivados financieros u otros instrumentos que pueden entrañar riesgos específicos, los cuales se describen más detalladamente en los documentos del Fondo.
Las suscripciones de acciones del Fondo únicamente deberían realizarse a partir de la información recogida en el Folleto vigente del Fondo y, si está disponible, en el correspondiente Documento de datos fundamentales, acompañados del último informe anual auditado disponible y del último informe semestral, si fue publicado con posterioridad. Puede encontrar estos documentos en nuestro sitio web www.franklinresources.com/all-sites, obtenerlos gratuitamente en el domicilio social del FTGF en Riverside Two, Sir John Rogerson’s Quay, Grand Canal Dock, Dublín 2 (Irlanda) o solicitarlos a través del European Facilities Service de FT, que está disponible en https://www.eifs.lu/franklintempleton. Los documentos del Fondo están disponibles en alemán, español, francés, inglés e italiano.
Además, encontrará un resumen de los derechos de los inversores en www.franklintempleton.lu/summary-of-investor-rights. El resumen está disponible en inglés.
Se notifica la comercialización de los subfondos de FTGF en múltiples Estados miembros de la UE conforme a la Directiva sobre OICVM. FTGF puede poner fin a dichas notificaciones con respecto a cualquier clase de acciones o subfondo en cualquier momento mediante el proceso contemplado en el artículo 93a de la Directiva sobre OICVM.
CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.
Los índices no están gestionados y no puede invertirse directamente en ellos. No reflejan las comisiones, costes o gastos de ventas.
Avisos y condiciones importantes para proveedores de datos disponibles en www.franklintempletondatasources.com.
Emitido en España por Franklin Templeton International Services S.à r.l.—Sucursal española, profesional del sector financiero bajo la supervisión de la CNMV, José Ortega y Gasset 29, Madrid (España). Tel +34 91 426 3600.
Please visit www.franklinresources.com/all-sites to be directed to your local Franklin Templeton website.
Para obtener más información sobre los agentes de pagos y los agentes representantes de FTGF, consulte el folleto del Fondo.
Notas al pie
La cifra de gastos corrientes (OCF) incluye las comisiones abonadas a la sociedad gestora, al gestor de inversiones y al depositario, así como algunos otros gastos. El OCF se calcula tomando los principales costes materiales pagados durante el periodo de 12 meses indicado y dividiéndolos por el activo neto medio durante el mismo periodo. El OCF no incluye todos los gastos pagados por el fondo (por ejemplo, no incluye lo que el fondo abona por la compra y venta de valores). Para obtener una lista completa de los tipos de costes deducidos de los activos del fondo, consulte el folleto. Para conocer los costes anuales totales recientes, así como los escenarios hipotéticos de rentabilidad que muestran los efectos que distintos niveles de rendimiento podrían tener sobre una inversión en el fondo, consulte el KID.
Los gastos son las comisiones que el fondo cobra a los inversores para cubrir los costes de funcionamiento del Fondo. También se incurrirá en costes adicionales, incluidas las comisiones de transacción. Estos costes son abonados por el Fondo, lo que repercutirá en la rentabilidad global del mismo.
Los gastos del Fondo se incurrirán en múltiples divisas, lo que significa que los pagos pueden aumentar o disminuir como resultado de las fluctuaciones del cambio de divisas.
Todos los gastos serán abonados por el Fondo, lo que repercutirá en la rentabilidad global del mismo.La calificación de calidad crediticia media puede variar con el paso del tiempo. La cartera no ha sido calificada por una agencia independiente. La calificación, que puede basarse en calificaciones de bonos de diferentes agencias (o calificaciones internas para bonos sin calificar, efectivo y equivalentes), se facilita para indicar la calificación crediticia media de las inversiones subyacentes mantenidas por el fondo y, normalmente, varía desde AAA (máxima) a D (mínima). Para los bonos sin calificar, efectivo y equivalentes se pueden asignar calificaciones según las calificaciones del emisor, las calificaciones de las posiciones subyacentes de un vehículo de inversión colectiva u otros factores relevantes. La calidad crediticia media se determina a través de la asignación de un número entero secuencial a todas las calificaciones crediticias desde AAA a D, tomando una media ponderada simple de las inversiones según el valor del mercado y redondeándola a la categoría más cercana. El riesgo de incumplimiento aumenta a medida que la calificación disminuye, por lo que la calificación de calidad crediticia media no es una medición estadística del riesgo de incumplimiento de la cartera, ya que una media ponderada simple no mide el mayor nivel de riesgo de los bonos con una calificación menor. La calidad crediticia media puede ser inferior si el efectivo y los equivalentes se excluyen del cálculo. La calificación de calidad crediticia media solo se facilita a título informativo. No se reflejan las posiciones en derivados.

