Volver al contenido

Vista previa

Tras la sorpresa que causó en 2021, en la actualidad vemos cómo la inflación vuelve a disminuir hasta situarse dentro del rango objetivo de la Reserva Federal estadounidense (Fed). Si no se tienen en cuenta las distorsiones de los datos sobre la vivienda, las recientes tasas mensuales de inflación se sitúan cerca del 2 %. La recuperación de la oferta y la reversión de las políticas impulsaron la desinflación sin que se produjese una recesión, lo que pone de manifiesto su importancia. En este sentido, consideramos que la inflación subyacente debería tender más a la baja mientras la oferta se siga recuperando, el consumo se ralentice y se mantenga el endurecimiento de las políticas monetarias. La inflación de la vivienda también debería moderarse a medida que se estabilicen los precios en el sector inmobiliario. Con una inflación que básicamente ya ha alcanzado el objetivo, consideramos que la Fed solo tiene que mantener las tasas actuales.


Puntos clave

  • Según las recientes tendencias mensuales, la inflación ya ha vuelto a disminuir hasta situarse cerca del objetivo del 2 % de la Fed.
  • El hecho de que haya habido una desinflación sin recesión resalta la función clave que desempeñaron la recuperación de la oferta y la reversión de las políticas.
  • La inflación de la vivienda debería moderarse pronto, pues los precios del sector inmobiliario se han estabilizado tras el aumento previo que experimentaron.
  • La mayor parte de los componentes de los servicios ya muestran una inflación al 2 % o una evidente tendencia a la baja.
  • Parece que el estallido del índice de precios del gasto de consumo personal (PCE) supersubyacente de julio fue temporal y no es indicativo de un repunte de la inflación.


INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.