COLABORADORES
Robert O. Abad
El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. ha subido considerablemente en lo que va de mes, y la mayor parte de la revalorización se ha producido en la parte final de la curva de rendimientos. Esto ha dado lugar a una rara aceleración de la inclinación de la curva. A continuación describimos los factores que, en nuestra opinión, han contribuido a esta evolución, junto con nuestras perspectivas para los inversores.
Gráfico 1: Tipos del Tesoro de EE. UU. en agosto de 2023

Fuente: Bloomberg. 17 de agosto de 2023.
Razones
Creemos que esta tendencia de inclinación de la curva del Tesoro de EE. UU. puede atribuirse a los siguientes catalizadores:
- Capacidad del mercado para absorber una mayor oferta de bonos del Tesoro de EE. UU. (1) Los tipos a largo plazo se vieron sometidos a presiones a principios de mes, tras el anuncio del Tesoro de EE. UU. de que la emisión de cupones será mayor y estará más concentrada en los vencimientos de lo que el mercado había estimado en un principio. (2) También existía la preocupación de que los bancos centrales extranjeros empezaran a «deshacerse» de los bonos del Tesoro de EE. UU. para mitigar el impacto de un dólar estadounidense más fuerte en sus monedas nacionales. En cuanto al primer punto, los datos del Treasury International Capital (TIC) de junio muestran que la demanda de bonos del Tesoro de EE. UU. por parte de inversores extranjeros oficiales y privados (por ejemplo, en Europa) sigue siendo saludable a estos niveles de rendimiento. En cuanto al segundo punto, es importante señalar que las tenencias de bonos del Tesoro de EE. UU. por parte de bancos centrales extranjeros están más concentradas en los vencimientos más cortos; los bonos del Tesoro de EE. UU. con vencimientos más largos (por ejemplo, más de 20 años) representan menos del 5 % de sus tenencias, mientras que los pagarés con vencimiento a tres años o menos suponen alrededor del 40 %.1
- El reciente ajuste del Banco de Japón de su marco de control de la curva de rendimientos, que amplió la banda en el punto a 10 años de la curva de rendimiento de la deuda pública japonesa. Esto era de esperar, ya que el Banco de Japón indicó en diciembre de 2022 que podría producirse un ajuste en función de la evolución de la inflación. No obstante, los rendimientos de los bonos mundiales (especialmente a 10 años) subieron tras el desarrollo del control de la curva de rendimientos. Los bonos del Tesoro de EE. UU., en particular, se vieron afectados por la opinión de que el aumento de los rendimientos de la deuda pública japonesa podría reducir la demanda japonesa de activos denominados en USD.
- Fitch rebaja la calificación crediticia de EE. UU. de AAA a AA+. Tal y como comentamos en un blog reciente, La rebaja de la calificación de EE.UU. de Fitch: un calendario interesante con una reacción del mercado moderada, la reacción inicial a la noticia de la rebaja fue una leve aceleración de la inclinación de la curva de los bonos del Tesoro de EE. UU. Esto tiene sentido, ya que los participantes en el mercado ya sabían que Fitch había puesto la calificación crediticia de EE. UU. en «vigilancia negativa» en mayo de 2023.
- Mala acogida de la última subida de tipos del Banco de Inglaterra. Otro factor externo que pesó sobre los rendimientos de la renta fija mundial fue la decisión del Banco de Inglaterra de subir los tipos 25 puntos básicos (en lugar de 50 puntos básicos). El mercado consideró que la decisión era demasiado blanda (especialmente a la luz de los nuevos datos que mostraban una continua presión sobre los salarios nominales), lo que provocó una venta masiva en toda la curva de los gilt.
- Mercados de negociación poco dinámicos. El efecto de estacionalidad anual de los meses de verano no ayuda al panorama técnico de los bonos del Tesoro de EE. UU.
Perspectivas de Western Asset
Desde nuestro punto de vista, vemos que los sólidos datos de crecimiento y del mercado laboral de EE. UU., así como el discurso de línea dura de las actas de la reunión del último Comité del Mercado Abierto Federal (FOMC) hacen que el mercado valore más la prima de riesgo a lo largo de la curva. En otras palabras, si la economía aún no ha respondido a una subida de 550 puntos básicos del tipo de los fondos federales, esto sugiere que los tipos neutrales/a largo plazo deben ser más altos. Aunque eso es lo que el mercado está valorando, creemos que esta conclusión puede ser prematura. Nuestra opinión es que la política monetaria restrictiva (con tipos reales por encima de los niveles anteriores a la pandemia) y el endurecimiento de las condiciones crediticias seguirán pesando sobre la actividad económica, y que las huellas de la inflación seguirán situándose en el 0,2 % intermensual, lo que permitirá a la Fed saltársela en septiembre y, en última instancia, mantenerla en noviembre.
Nota:
- Fuente: «JP Morgan Says Stop Blaming Foreign Central Banks for Bond Rout'», Bloomberg, 18 de agosto de 2023.
Definiciones:
Las calificaciones «AAA» y «AA» (calidad crediticia elevada) y «A» y «BBB» (calidad crediticia media) se consideran grado de inversión. Las calificaciones crediticias inferiores a estas clasificaciones para los bonos («BB», «B», «CCC», etc.) se consideran de baja calidad crediticia y suelen denominarse «bonos basura».
La curva de rendimiento muestra la relación entre el rendimiento y las fechas de vencimiento de una clase de bonos similar.
El control de la curva de rendimiento consiste en la fijación de un objetivo de tipo de interés a más largo plazo por parte de un banco central, el cual, a continuación, compra o vende la cantidad de bonos necesaria para alcanzar dicho objetivo.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
La rentabilidad pasada no es garantía de la rentabilidad futura. Tenga en cuenta que los inversores no pueden invertir directamente en un índice. La rentabilidad de los índices no gestionados no refleja las comisiones, costes ni gastos de suscripción.
Los valores de renta variable están sujetos a variaciones en los precios y a una posible pérdida del capital. Los valores de renta fija conllevan riesgos de tipo de interés, crédito, inflación y reinversión, así como una posible pérdida del capital. A medida que los tipos de interés aumentan, el valor de los títulos de renta fija disminuye. Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos especiales, entre los que se incluyen el riesgo de fluctuaciones cambiarias y de incertidumbre social, económica y política, los cuales podrían generar un aumento de la volatilidad. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Las materias primas y las divisas acarrean un mayor riesgo, que abarca las condiciones del mercado, políticas, normativas y naturales, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores.
Los valores del Tesoro de EE. UU. están formados por obligaciones de deuda directa emitidas y respaldadas por la solvencia y el crédito del gobierno estadounidense. El gobierno de EE. UU. garantiza los pagos de principal e intereses ligados al Tesoro estadounidense si se mantienen los valores hasta su vencimiento. A diferencia de los valores del Tesoro de EE. UU., los valores de deuda emitidos por agencias y organismos federales, así como las inversiones relacionadas, pueden estar o no respaldados por la solvencia y el crédito del gobierno estadounidense. Si bien el gobierno estadounidense garantiza los pagos de principal e intereses correspondientes a los valores, dicha garantía no se aplica a las pérdidas derivadas del descenso del valor de mercado de dichos valores.
