Volver al contenido

En esta edición

Los activos de renta fija siguen dando en gran medida unos altos niveles de ingresos, y muchos sectores ahora ofrecen algunos de los rendimientos más altos que se han visto en muchos años. Los activos de más corta duración y de gran calidad nos siguen pareciendo atractivos históricamente y pueden facilitar una gestión del riesgo a la baja en un contexto de subida de los tipos de interés y ampliación de los diferenciales de crédito.

Aún creemos que los bancos centrales mundiales deben seguir atentos mientras consiguen reducir la inflación general. En nuestra opinión, las expectativas del mercado de que la Reserva Federal estadounidense reaccione rápido a cualquier deterioro de las condiciones económicas con recortes de los tipos no van en consonancia con las propias pautas de la Reserva Federal. Nuestra hipótesis de base apunta a que no haya recortes de los tipos de la Reserva Federal durante este año; también vemos aún que el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Japón continúan endureciendo las condiciones monetarias. Prevemos que Estados Unidos y la zona euro solo sufrirán una recesión suave y superficial.

Temas macroeconómicos

Es probable que los tipos de interés se mantengan elevados más tiempo. La Reserva Federal sostiene que la inflación aún alta va a tardar en volver a su objetivo y, por lo tanto, los recortes de tipos son poco probables en 2023.

Salarios reales en aumento. Con la previsión de que la inflación estadounidense siga moderándose, los salarios reales y la renta disponible real deberían seguir aumentando.

Aspectos de la inflación elevada/estable. La inflación elevada persiste porque la mayoría de la cesta de gastos en consumo personal sigue experimentando aumentos de precios de más del 5 % interanual.

Temas en relación con las carteras

La selección de valores es clave. La selección de valores siempre ha sido una herramienta esencial en la creación de carteras, pero cada vez es más importante pasar a un sector del contexto económico en ralentización y la selección de emisores.

Posicionamiento conservador para la exposición al diferencial. Los actuales niveles de diferenciales de los bonos empresariales no se reflejan en ningún tipo de ralentización de las condiciones económicas y siguen muy por debajo de los niveles vistos en episodios anteriores de recesión.

Ser consciente de la volatilidad de los tipos de interés. Ahora que la Reserva Federal estadounidense llega a lo que consideramos es su tipo terminal, nos sentimos un poco más constructivos en cuanto a la duración de lo que hemos sido durante un tiempo.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.