Volver al contenido

El programa de incentivos vinculados a la producción

El sistema de incentivos vinculados a la producción se puso en marcha en el año 2020 y abarca 14 sectores; el de la electrónica y un plan paralelo de inversión en semiconductores representan la mitad de los 40.000 millones de USD en subsidios a lo largo de cinco años.

Esta iniciativa ha tenido un gran éxito a la hora de impulsar la sustitución de las importaciones y la producción manufacturera. Los datos procedentes del Fondo Monetario Internacional (FMI) señalan que el valor añadido de la fabricación de la India como porcentaje del PIB fue del 13 % en 20221.

Hay un margen de mejora significativo teniendo en cuenta el aumento de la inversión relacionada con los incentivos vinculados a la producción, que pasó de 1.100 millones de USD en el ejercicio fiscal 2022 a 5.500 millones de USD en el ejercicio 2023. Las calificaciones de crédito de ICRA prevén que la inversión relacionada con los incentivos vinculados a la producción podría alcanzar su punto máximo en 20.000 millones de USD en el ejercicio 2026, lo cual representaría un 40 % de la inversión total2.

La estrategia de fabricación de China+1

La estrategia de fabricación de China+1, según la cual las empresas mantienen su sede en China pero añaden otras sedes para reducir los riesgos de la cadena de suministro, ha sido un factor favorable para el éxito del sistema de incentivos vinculados a la producción. Los fabricantes surcoreanos fueron de los primeros en desarrollar capacidad de fabricación de móviles en la India.

A estos les han seguido los fabricantes taiwaneses, que han aumentado de forma considerable su inversión en la India para impulsar la producción de teléfonos móviles y ofrecerlos al mercado mundial. La cuota mundial de producción de móviles de la India ha pasado del 60 % al 16 % en los últimos cinco años3.

Producción de teléfonos móviles de la India (izquierda); exportaciones de teléfonos móviles de la India (derecha)

A septiembre de 2023

Fuente: Bank of America.

Desarrollo del sector de los semiconductores

En 2022, el gobierno de la India puso en marcha un plan de cinco años para respaldar el desarrollo del sector de los semiconductores y, en concreto, atraer su fabricación hacia la India. Desde entonces, uno de los productores de memorias dinámicas de acceso aleatorio (DRAM) más importantes del mundo4 ha anunciado la instalación de un centro de prueba y montaje en Gujarat por valor de 3.000 millones de USD.

La empresa prevé construir 500.000 pies cuadrados (46.500 metros cuadrados) de espacio de ambiente estéril y contratar a 5000 empleados5. Las empresas que tienen previsto instalar placas de circuitos impresos y centrales de gas industrial especializadas complementarán dicha iniciativa6.

El principal diseñador de chips de inteligencia artificial (IA) del mundo ha hecho públicos sus planes de aumentar su plantilla existente de 4000 ingenieros en el país y, en septiembre de 2023, anunció un acuerdo con dos de los mayores conglomerados de la India en relación con la implantación de capacidades de infraestructura en la nube y computación de inteligencia artificial7.

El crecimiento de la demanda de semiconductores de la India y la naturaleza globalizada del sector han dado lugar al aumento de las capacidades de diseño, fabricación y montaje de semiconductores. Se espera que la demanda aumente de forma significativa tras la reciente inversión en producción de teléfonos móviles y la inversión futura en fabricación de componentes electrónicos.

Otro factor añadido es la oferta de mano de obra capacitada en un momento de escasez en otras economías. En torno a 1,4 millones de estudiantes de ingeniería se gradúan todos los años en universidades de la India con un salario anual medio de 6600 USD (una décima parte del salario medio de un ingeniero en los EE. UU.8

Producción de componentes electrónicos

Las exportaciones de productos electrónicos a los EE. UU. aumentaron un 90 % entre el ejercicio 2022 y el ejercicio 2023, lo cual refleja un aumento igual de importante en las exportaciones de teléfonos móviles hasta los 11.000 millones de USD9. Las previsiones del sector indican que las exportaciones de teléfonos móviles de la India se multiplicarán por 10 hasta los 110.000 millones de USD hasta el ejercicio 202610, cuando se localice en la India una parte mayor de la producción, debido al atractivo que ejercen los costes salariales más bajos, las subvenciones de los incentivos vinculados a la producción y la estrategia China+1.

El gobierno de la India tiene planes para ser autosuficiente en la demanda de componentes electrónicos de aquí al ejercicio 2026. Se estima un mercado potencial total de 300.000 millones de USD, dividido entre un mercado nacional de 180.000 millones de USD y un mercado de exportaciones de 120.000 millones de USD.11

Entre los grupos industriales prioritarios para alcanzar estos objetivos se incluyen: teléfonos móviles, hardware de tecnología de la información, diodos de emisión de luz (LED), placas de circuitos impresos y componentes electrónicos industriales. En conjunto, estos sectores representan un 75 % de los 130.000 millones de USD de las previsiones de exportación de aquí a 202612 . La inversión extranjera directa, que disminuyó tras la COVID-19, será una fuente importante de inversión para promover este crecimiento.

Flujos de inversión extranjera directa hacia la India

A septiembre de 2023

Fuente: Bloomberg.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.