Volver al contenido

Vista previa

Los temas que debatimos en nuestro simposio de inversión anual orientan nuestro proceso de análisis. A más largo plazo, consideramos que las acciones mundiales tienen un mayor potencial de rentabilidad que los bonos globales, pese a las expectativas de crecimiento ligeramente más lentas. Con unos tipos de interés que parten de niveles elevados, las expectativas generales de rentabilidad de todos los activos de renta fija se han vuelto más atractivas que en los últimos años.

Debemos reconocer que nuestras perspectivas a más largo plazo no se alcanzarán fácilmente, pero debemos animarnos con la mejora del impulso de las cotizaciones bursátiles. La estabilización del crecimiento y el descenso de la inflación podrían ser suficientes para justificar las elevadas valoraciones de la renta variable.

Estas son las últimas Previsiones de asignación de Franklin Templeton Investment Solutions. Previsiones de asignación: la estabilización podría ser suficiente. Leer aquí

Temas principales

El crecimiento se estabiliza

Los riesgos de recesión se moderan en algunas economías desarrolladas y las perspectivas se estabilizan. Los efectos retardados de la política monetaria y las estrictas normas de concesión de préstamos siguen siendo un riesgo para la actividad económica. Se espera que disminuya la disparidad entre el crecimiento de la industria y el de los servicios.

Los riesgos de inflación están ahora más equilibrados

La inflación sigue estando muy por encima de los objetivos, pero la deflación de bienes sigue vigente y la inflación subya­cente se está moderando en todos los mercados desarrolla­dos. Se espera que la rígida inflación de los servicios se equili­bre con la destrucción de la demanda a medida que se dejen sentir los efectos retardados de un crecimiento económico más lento.

La política seguirá siendo restrictiva

Es probable que los bancos centrales hayan dejado los tipos en máximos y dependan más de los datos, pero probablemente seguirán manteniendo condiciones restrictivas. Estos bancos mantienen la inflación como objetivo principal y la mayoría está aceptando las consecuencias para el crecimiento. Los responsables políticos continúan preparados para abordar las crisis en constante evolución y mantener la estabilidad financiera.

Aún se necesita una gestión ágil

El nivel de la prima descontada en los activos de riesgo no parece excesivamente grande, pero el nivel decreciente de incertidumbre que prevemos hace que esto no sea un gran impedimento para poseer dichos activos. Mantenemos nues­tro estilo de gestión de las inversiones ágil y hemos aumen­tado nuestra convicción hacia la renta variable.

El rendimiento de los bonos ha bajado recientemente

Nuestro análisis a más largo plazo muestra que el potencial de rentabilidad de la renta fija mundial, especialmente de la deuda pública de menor riesgo, ha mejorado. Esto respalda nuestra preferencia por los activos de mayor duración, que se ha mantenido en los últimos meses a pesar de la fuerte caída reciente de los rendimientos.

Oportunidades en activos alternativos

Según nuestro punto de vista, mantener una cartera diversifi­cada de primas de riesgo, además de los beneficios tradicio­nales de una cartera equilibrada entre acciones y bonos, es el mejor camino hacia posibles rentabilidades estables. Nos atraen las «alternativas» de diversificación natural, como los activos privados, que ofrecen el potencial de obtener un rendimiento incremental ligado a su relativa falta de liquidez.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.