Esta es una comunicación de marketing. Antes de tomar una decisión de inversión definitiva, consulte el folleto de OICVM y el KID (documento de datos fundamentales).
Información general
Rentabilidad
- Rentabilidad a 1 año
- Rentabilidad acumulada
- Rentabilidad anualizada
- Rentabilidad anual
Rentabilidad a 1 año
Rentabilidad acumulada
Rentabilidad anualizada
Rentabilidad anual
Participaciones
Asignaciones de cartera
- Geografía
- Sector
- Vencimiento
- Asignación de calidad crediticia
Geografía
Sector
Vencimiento
Asignación de calidad crediticia
Cartera completa
Precio
Documentos
Documentos de los fondos
Ficha commercial - Franklin Sustainable Euro Green Sovereign UCITS ETF ((Acc))
Documentos reglamentarios
Folleto Informativo (Inglés) - Franklin Templeton ICAV (ETF)
Informe Annual (completo) - Franklin Templeton ICAV (ETF)
Informe Semestral - Exchange Traded Funds (ETF)
Documento de datos fundamentales - Franklin Sustainable Euro Green Sovereign UCITS ETF (Acc)
Suplemento - Franklin Sustainable Euro Green Sovereign UCITS ETF
Suplemento global - Franklin Templeton ICAV (ETFs)
Re: Cambio de Administrador y Depositario y modificaciones del Folleto y los suplementos de ciertos Subfondos
Artículos de incorporación (en Inglés) - Exchange Traded Funds (ETFs)
Información importante
Este fondo cumple los requisitos con arreglo al artículo 9 del Reglamento de la UE sobre divulgación de información financiera sostenible (el «SFDR»); el fondo tiene el objetivo de realizar inversiones sostenibles conforme a lo definido en el SFDR.
Puede encontrar más información sobre los aspectos relacionados con la sostenibilidad del Fondo en franklintempleton.com.es/SFDR. Antes de invertir, revise todos los objetivos y características del Fondo.
La finalidad de este material es satisfacer el interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno ni para adoptar una estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario. La inversión en el extranjero entraña riesgos especiales, entre ellos el riesgo de fluctuaciones cambiarias, de inestabilidad económica y de acontecimientos políticos adversos. Las inversiones en mercados emergentes entrañan riesgos más altos relacionados con esos mismos factores. En la medida en la que el fondo se concentre en países, regiones, industrias, sectores o tipos de inversión específicos periódicamente, este puede verse sometido a riesgos mayores por sucesos adversos acaecidos en esas áreas concretas en comparación con otro fondo que invierta en una variedad más amplia de países, regiones, industrias, sectores o inversiones. Para evitar dudas, si usted decide invertir, estará comprando participaciones/acciones en el Fondo y no estará invirtiendo directamente en los activos subyacentes del Fondo.
Los valores del principal y la rentabilidad de las inversiones en Franklin Templeton ICAV (el «ETF» o el «Fondo») cambiarán en función de las condiciones del mercado, de modo que los inversores pueden experimentar ganancias o pérdidas al vender las acciones. Visite www.franklinresources.com/all-sites para consultar el rendimiento de final de mes estandarizado y más reciente de Franklin Templeton ICAV. No existe garantía alguna de que una estrategia determinada vaya a lograr su objetivo.
Todos los datos de rentabilidad se muestran en la divisa base del fondo. Los datos de rentabilidad se basan en el valor liquidativo (NAV) del ETF, que puede no ser igual a su precio de mercado. Los accionistas individuales pueden obtener rendimientos diferentes a la rentabilidad del NAV. La rentabilidad histórica no permite predecir rentabilidades futuras. Los costes reales varían en función del depositario de ejecución. Además, pueden contraerse costes de depósito, lo cual podría perjudicar a la evolución del valor. Consulte los costes pertinentes en las listas de precios correspondientes del banco depositario/liquidador. Las variaciones en los tipos de cambio podrían tener efectos positivos o negativos en esta inversión. Visite www.franklinresources.com/all-sites para ser redirigido a su sitio web local del Franklin Templeton a fin de consultar la rentabilidad actual y lea el Folleto o Suplemento más recientes si quiere obtener más información. La información es histórica y puede que no refleje las características actuales o futuras de la cartera. Todas las posiciones de la cartera están sujetas a cambios.
El Fondo podría usar derivados financieros u otros instrumentos que entrañan riesgos específicos, los cuales se describen más detalladamente en los documentos del Fondo. La inversión en el ETF entraña riesgos, los cuales se describen en el Folleto o Suplemento más recientes y en el correspondiente Documento de datos fundamentales. Los documentos del Fondo están disponibles en inglés, alemán y francés en su sitio web local o pueden solicitarse a través de los Servicios de Funciones para Inversores europeos de FT que está disponible en www.eifs.lu/franklintempleton.
Además, encontrará un resumen de los derechos de los inversores en www.franklintempleton.lu/summary-of-investor-rights. El resumen está disponible en inglés.
Se notifica la comercialización de Franklin Templeton ICAV en múltiples Estados miembros de la UE conforme a la Directiva sobre OICVM. Franklin Templeton ICAV puede poner fin a dichas notificaciones con respecto a cualquier clase de acciones o subfondo en cualquier momento mediante el proceso contemplado en el artículo 93a de la Directiva sobre OICVM.
Franklin Templeton ICAV (domiciliada fuera de los EE. UU. o Canadá) no podrá ofrecerse ni venderse, directa o indirectamente, a residentes de los Estados Unidos de América ni de Canadá. Los ETF se negocian como las acciones, sufren fluctuaciones en su valor de mercado y pueden cotizar a precios superiores o inferiores al valor liquidativo de los ETF. Las comisiones de corretaje y los gastos de los ETF reducirán las rentabilidades. Los índices no están gestionados y no puede invertirse directamente en ellos. Tampoco reflejan ninguna comisión, coste ni gasto de venta.
Emitido por Franklin Templeton International Services S.à r.l.—Supervisado por la Commission de Surveillance du Secteur Financier - 8A, rue Albert Borschette, L-1246 Luxemburgo.
CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.
Los índices no están gestionados y no puede invertirse directamente en ellos. No reflejan las comisiones, costes o gastos de ventas.
Avisos y condiciones importantes para proveedores de datos disponibles en www.franklintempletondatasources.com.
Fuente: Bloomberg Indices.
Emitido en España por Franklin Templeton International Services S.à r.l.—Sucursal española, profesional del sector financiero bajo la supervisión de la CNMV, José Ortega y Gasset 29, Madrid (España). Tel +34 91 426 3600.
Notas al pie
El valor liquidativo (NAV) representa el valor por acción de un ETF. El NAV por acción se obtiene dividiendo el NAV total del fondo entre el número de acciones en circulación.
El Ratio Total de Gasto del Franklin Sustainable Euro Green Sovereign UCITS ETF incluye una exención de comisión del 0,02 % hasta el 31 de octubre de 2026. La exención de los Ratio de Gastos Totales expirará el 1 de noviembre de 2026. Se puede encontrar más información en la sección “Comisiones y Gastos” del Folleto Informativo.
El Ratio de Gastos Totales (TER) incluye las comisiones abonadas a la sociedad gestora, al gestor de inversiones y al depositario, así como algunos otros gastos. El TER se calcula tomando los principales costes materiales pagados durante el periodo de 12 meses indicado y dividiéndolos por el activo neto medio durante el mismo periodo. El TER no incluye todos los gastos pagados por el fondo (por ejemplo, no incluye lo que el fondo abona por la compra y venta de valores). Para obtener una lista completa de los tipos de costes deducidos de los activos del fondo, consulte el folleto. Para conocer los costes anuales totales recientes, así como los escenarios hipotéticos de rentabilidad que muestran los efectos que distintos niveles de rendimiento podrían tener sobre una inversión en el fondo, consulte el KID.
Los gastos son las comisiones que el fondo cobra a los inversores para cubrir los costes de funcionamiento del Fondo. También se incurrirá en costes adicionales, incluidas las comisiones de transacción. Estos costes son abonados por el Fondo, lo que repercutirá en la rentabilidad global del mismo.
Los gastos del Fondo se incurrirán en múltiples divisas, lo que significa que los pagos pueden aumentar o disminuir como resultado de las fluctuaciones del cambio de divisas.
Todos los gastos serán abonados por el Fondo, lo que repercutirá en la rentabilidad global del mismo.La rentabilidad por dividendo citada aquí es la rentabilidad de los valores de la cartera del Fondo y no debe emplearse como una indicación de los ingresos recibidos en dicha cartera.
La calificación de calidad crediticia media puede variar con el paso del tiempo. La cartera no ha sido calificada por una agencia independiente. La calificación, que puede basarse en calificaciones de bonos de diferentes agencias (o calificaciones internas para bonos sin calificar, efectivo y equivalentes), se facilita para indicar la calificación crediticia media de las inversiones subyacentes mantenidas por el fondo y, normalmente, varía desde AAA (máxima) a D (mínima). Para los bonos sin calificar, efectivo y equivalentes se pueden asignar calificaciones según las calificaciones del emisor, las calificaciones de las posiciones subyacentes de un vehículo de inversión colectiva u otros factores relevantes. La calidad crediticia media se determina a través de la asignación de un número entero secuencial a todas las calificaciones crediticias desde AAA a D, tomando una media ponderada simple de las inversiones según el valor del mercado y redondeándola a la categoría más cercana. El riesgo de incumplimiento aumenta a medida que la calificación disminuye, por lo que la calificación de calidad crediticia media no es una medición estadística del riesgo de incumplimiento de la cartera, ya que una media ponderada simple no mide el mayor nivel de riesgo de los bonos con una calificación menor. La calidad crediticia media puede ser inferior si el efectivo y los equivalentes se excluyen del cálculo. La calificación de calidad crediticia media solo se facilita a título informativo.


