*Los gastos son las comisiones que el Fondo cobra a los inversores para cubrir los costes de funcionamiento del Fondo. También se incurrirá en costes adicionales, incluidas las comisiones de las transacciones. Estos costes son pagados por el Fondo, lo que repercutirá en la rentabilidad global del mismo.
Los gastos del Fondo se efectuarán en varias divisas, lo que significa que los pagos podrían aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Todos los gastos serán pagados por el Fondo, lo que repercutirá en la rentabilidad global del mismo.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RIESGOS?
El Fondo prevé realizar el seguimiento del desempeño del índice, que está compuesto por valores de renta variable de alta y mediana capitalización en países emergentes, seleccionadas del índice matriz. Dichos activos han estado sujetos históricamente a variaciones de precios debido a factores tales como la volatilidad general del mercado de valores, cambios en el panorama financiero o fluctuaciones en los mercados de divisas. En consecuencia, la rentabilidad del Fondo puede fluctuar significativamente en periodos de tiempo relativamente cortos.
Riesgos materialmente relevantes no capturados adecuadamente por el indicador:
Riesgo de contraparte: el riesgo de incumplimiento de las obligaciones por parte de entidades o agentes financieros (cuando presten servicio como contraparte de los contratos financieros) por causa de insolvencia, quiebra o de otro tipo.
Riesgo de crédito: riesgo de pérdida derivado del impago que puede producirse si un emisor no efectúa pagos del principal o de intereses en su debido momento. El riesgo es mayor si el Fondo posee títulos de calificación baja, de grado especulativo.
Riesgo de mercados emergentes: riesgo relacionado con la inversión en países que tienen sistemas reglamentarios, jurídicos, económicos y políticos menos desarrollados y que pueden verse afectados por problemas de custodia, de falta de liquidez o de transparencia o de inestabilidad económica/política.
Riesgo de divisa extranjera: riesgo de pérdida derivado de las fluctuaciones de los tipos de cambio o debido a las normativas de control de cambio.
Riesgo relacionado con el índice: el riesgo de que las técnicas cuantitativas utilizadas en la creación del índice que el fondo pretende replicar no generen el resultado deseado o de que la cartera del fondo se desvíe de la composición o rentabilidad del índice.
Riesgo comercial del mercado secundario: el riesgo de que las acciones adquiridas en el mercado secundario no se puedan vender normalmente de nuevo al fondo de forma directa y, por lo tanto, de que los inversores paguen una cantidad superior al valor liquidativo por acción cuando compren acciones o reciban una cantidad inferior al valor liquidativo por acción actual cuando vendan acciones.
Riesgo soberano: el riesgo de que el valor de los valores emitidos por gobiernos u organismos pueda verse afectado por la solvencia del gobierno en cuestión, incluido cualquier incumplimiento o posible incumplimiento por parte del gobierno en cuestión.
Para obtener un análisis completo de todos los riesgos aplicables a este Fondo, consulte el apartado «Consideraciones sobre riesgos» en el folleto actual.
Información importante
La finalidad de este material es satisfacer el interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno ni para adoptar una estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario. La inversión en el extranjero entraña riesgos especiales, entre ellos el riesgo de fluctuaciones cambiarias, de inestabilidad económica y de acontecimientos políticos adversos. Las inversiones en mercados emergentes entrañan riesgos más altos relacionados con esos mismos factores. En la medida en la que el fondo se concentre en países, regiones, industrias, sectores o tipos de inversión específicos periódicamente, este puede verse sometido a riesgos mayores por sucesos adversos acaecidos en esas áreas concretas en comparación con otro fondo que invierta en una variedad más amplia de países, regiones, industrias, sectores o inversiones. Para evitar dudas, si usted decide invertir, estará comprando participaciones/acciones en el Fondo y no estará invirtiendo directamente en los activos subyacentes del Fondo.
Los valores del principal y la rentabilidad de las inversiones en Franklin Templeton ICAV (el «ETF») cambiarán en función de las condiciones del mercado, de modo que los inversores pueden experimentar ganancias o pérdidas al vender las acciones. Para consultar el desempeño de final de mes estandarizado y más reciente de Franklin Templeton Shares ICAV, visite www.franklintempleton.com.es/fondos/etf/precio-y-rentabilidad. No existe garantía alguna de que una estrategia determinada vaya a lograr su objetivo.
Todos los datos de rentabilidad se muestran en la divisa base del fondo. Los datos de rentabilidad se basan en el valor liquidativo (NAV) del ETF que puede no ser igual al precio de mercado del ETF. Los accionistas individuales pueden obtener rendimientos diferentes a la rentabilidad del NAV. La rentabilidad pasada no puede predecir rentabilidades futuras. Los costes reales varían en función del depositario de ejecución. Además, pueden contraerse costes de depósito, lo cual podría perjudicar a la evolución del valor. Consulte los costes pertinentes en las listas de precios correspondientes del banco depositario/liquidador. Los cambios en los tipos de cambio podrían tener efectos positivos o negativos en la evolución del euro. Si desea ver el desempeño actual y consultar el folleto para obtener más detalles, visite www.franklintempleton.com.es/fondos/etf/precio-y-rentabilidad. La información es histórica y puede que no refleje las características actuales o futuras de la cartera. Todas las posiciones de las carteras pueden sufrir cambios.
La inversión en Franklin Templeton ICAV entraña riesgos, los cuales se describen en el folleto y en el correspondiente documento de datos fundamentales para el inversor. Los documentos del Fondo están disponibles en inglés, alemán y francés a través de su sitio web local. Además, encontrará un resumen sobre los derechos de los inversores en franklintempleton.lu. El resumen está disponible en inglés. Franklin Templeton ICAV está notificado para su comercialización en varios Estados miembro de la UE en virtud de la Directiva sobre OICVM. Franklin Templeton ICAV puede poner fin a dichas notificaciones con respecto a cualquier clase de acciones o subfondo en cualquier momento mediante el proceso contemplado en el artículo 93a de la Directiva sobre OICVM. Franklin Templeton ICAV (domiciliada fuera de los EE. UU. o Canadá) no podrá ofrecerse ni venderse, directa o indirectamente, a residentes de los Estados Unidos de América ni de Canadá. Los ETF se negocian como las acciones, experimentan fluctuaciones en su valor de mercado y pueden cotizar a precios superiores o inferiores al valor de liquidación de los ETF. Las comisiones de corretaje y los gastos de ETF reducen la rentabilidad.
Los índices no están gestionados y no puede invertirse directamente en ellos. Tampoco reflejan las comisiones, costes o gastos de suscripción.
Este fondo cumple los requisitos con arreglo al artículo 8 del Reglamento de la UE sobre divulgación de información financiera sostenible (el «SFDR», por sus siglas en inglés); la política de inversión del fondo presenta compromisos vinculantes para promover características ambientales o sociales y cualquier empresa en la que invierta debería aplicar prácticas de buena gobernanza.
Puede encontrar más información sobre los aspectos relacionados con la sostenibilidad del Fondo en franklintempleton.lu/sfdr. Antes de invertir, revise todos los objetivos y características del Fondo.
La fuente ICE Data Indices, LLC («ICE Data») se utiliza con autorización. «ICE Data» es una marca de servicio/comercial de ICE Data Indices, LLC o de sus filiales, y BofA® es una marca registrada de Bank of America Corporation autorizada por Bank of America Corporation y sus filiales («BofA») y no puede utilizarse sin la aprobación previa por escrito de BofA. Estas marcas comerciales han sido autorizadas, junto con el Índice ICE Emerging Markets External Debt Sovereign Catholic Values Carbon Reduction («Índice») para su uso por Franklin Templeton Companies, LLC. en relación con el Franklin ESG & Catholic Values EM Debt UCITS ETF (el «Subfondo»). Ni Franklin Templeton Companies, ni Franklin Templeton ICAV (el «ICAV») ni el Subfondo, según corresponda, son patrocinados, avalados, vendidos o promocionados por ICE Data Indices, LLC, sus filiales o sus proveedores externos («ICE Data y sus Proveedores»). ICE Data y sus Proveedores no ofrecen ninguna declaración ni garantía sobre la conveniencia de invertir en valores en general, en el producto en particular, en el ICAV o en la capacidad del Índice para seguir la evolución general del mercado de valores. La única relación de ICE Data con Franklin Templeton Companies, LLC es la licencia de ciertas marcas y nombres comerciales y el Índice o sus componentes. El Índice es determinado, compuesto y calculado por ICE Data sin tener en cuenta a Franklin Templeton Companies, LLC o el producto o sus titulares. ICE Data no tiene ninguna obligación de tener en cuenta las necesidades del licenciatario o de los titulares del producto a la hora de determinar, componer o calcular el Índice. ICE Data no es responsable ni ha participado en la determinación del calendario, los precios o las cantidades del producto que se emitirán, ni en la determinación o el cálculo de la ecuación por la que el producto debe tener un precio, venderse, comprarse o reembolsarse. A excepción de ciertos servicios de cálculo de índices personalizados, toda la información proporcionada por ICE Data es de carácter general y no está adaptada a las necesidades de Franklin Templeton Companies, LLC ni de cualquier otra persona, entidad o grupo de personas. ICE Data no tiene ninguna obligación ni responsabilidad en relación con la administración, comercialización o negociación del producto. ICE Data no es un asesor de inversiones. La inclusión de un valor en un índice no es una recomendación de ICE Data para comprar, vender o mantener dicho valor, ni se considera un asesoramiento de inversión.
ICE Data y sus Proveedores renuncian a todas las garantías y representaciones, expresas y/o implícitas, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito o uso particular, incluyendo los índices, los datos de los índices y cualquier información incluida, relacionada o derivada de los mismos («datos de los índices»). ICE data y sus Proveedores no estarán sujetos a ningún daño o responsabilidad con respecto a la adecuación, exactitud, puntualidad o integridad de los índices y los datos de los índices, que se proporcionan «tal cual» y su uso es bajo su propio riesgo.
La página www.franklintempletondatasources.com contiene avisos y condiciones importantes de los proveedores de datos.