COLABORADORES

Matt Cioppa, CFA
VP/Portfolio Manager and Research Analyst
Franklin Equity Group
United States
Puntos clave
- El retroceso genera oportunidades: Las recientes caídas del mercado han reajustado las valoraciones tecnológicas, lo que ofrece la oportunidad de invertir antes del próximo ciclo de crecimiento.
- Lecciones de la historia: Décadas de inversión revelan tres ideas duraderas que siguen siendo vitales en la actualidad: crecimiento exponencial, enfoque en la calidad y mantener las convicciones.
- La oportunidad de la era de la inteligencia: Los rápidos avances de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías relacionadas están transformando sectores, liberando un potencial de crecimiento enorme para los inversores a largo plazo.
De la era digital a la era de la inteligencia
Los inversores han vivido un arranque de año 2025 lleno de turbulencias, lidiando con tensiones comerciales, cambios en las políticas estadounidenses y nuevos aranceles. La tecnología, el sector más destacado de 2024, también ha sufrido un fuerte retroceso, al reevaluar el mercado el impacto a corto plazo de la IA generativa.
Sin embargo, para los inversores a largo plazo, creemos que este momento ofrece motivos para el optimismo. La innovación tecnológica, especialmente en la IA, sigue avanzando rápidamente. Y, tras las correcciones recientes, las valoraciones se han reajustado, lo que ha dejado puntos de entrada potenciales para quienes buscan posicionarse de cara a la próxima fase de crecimiento.
Tras décadas de experiencia en inversión en tecnología, hemos aprendido que la volatilidad de hoy a menudo precede a los avances del mañana. En este artículo, analizamos tres lecciones duraderas y dónde vemos oportunidades a medida que nos adentramos en lo que denominamos la «era de la inteligencia».
Lección 1: Piense exponencialmente
Una característica que define a muchas de las tecnologías innovadoras es el crecimiento exponencial: una lenta adopción inicial, seguida de una curva en forma de «S» muy pronunciada.
Gráfico 1: La tecnología ha crecido de forma exponencial
Las tasas de adopción por parte de los consumidores pueden seguir curvas en forma de «S»

Análisis realizado por Franklin Templeton. Únicamente a efectos ilustrativos. Las referencias a valores concretos se mencionan únicamente con el objetivo de ilustrar el mercado o las condiciones económicas en general y no son recomendaciones de compra ni de venta de ningún valor ni una indicación sobre ninguna posición de la cartera. No hay garantía de que las proyecciones, estimaciones o previsiones vayan a cumplirse.
Al principio, el escepticismo es habitual. Los altos costes, los modelos sin resultados probados o las curvas de aprendizaje pronunciadas suelen frenar la adopción temprana. Pero cuando caen las barreras, el crecimiento puede superar con creces las expectativas, como se vio con el comercio electrónico en la década de 2000 y la informática en la nube en la de 2010. Actualmente, observamos un patrón similar con la IA generativa.
Aunque algunos cuestionan el potencial comercial de la IA, nosotros vemos ecos de transiciones pasadas. El ciclo de innovación se está acelerando, las herramientas son ahora más accesibles y los costes están disminuyendo. En nuestra opinión, reconocer pronto estos patrones ―y mantener la convicción― puede dar gran ventaja a los inversores.
Lección 2: La calidad es crucial
Es importante reconocer las tecnologías adecuadas. Pero el éxito a largo plazo depende de apoyar a las empresas correctas. Esto implica mirar más allá de la dinámica a corto plazo para encontrar empresas con ventajas competitivas duraderas.
In nuestra experiencia, el liderazgo importa. Los fundadores y consejeros delegados visionarios habitualmente impulsan la innovación duradera. Igual de importante es la solidez del ecosistema, en el que las plataformas se integran tanto en la experiencia del usuario que resulta difícil cambiar a otra.
Estas cualidades siguen diferenciando a los ganadores a largo plazo. Cuando encontramos una empresa con un equipo visionario, una ventaja competitiva defendible y una enorme oportunidad de mercado, nuestra estrategia está clara: mantener la inversión y dejar que el interés compuesto haga su trabajo.
Lección 3: Mantener el rumbo
La volatilidad forma parte del camino. Si nos atenemos al pasado, el sector tecnológico registra una corrección de más del 10 % cada año y, sin embargo, los inversores pacientes se han visto recompensados a largo plazo.
Gráfico 2: Habrá volatilidad, pero a lo largo de la historia mantener la inversión ha dado sus frutos
Rentabilidad del MSCI World Information Technology Index y MSCI World Index
29 de mayo de 2015-29 de mayo de 2025

Fuente: Bloomberg. Análisis realizado por Franklin Templeton. El MSCI World Index recoge una muestra de valores de media y alta capitalización en 23 países de mercados desarrollados. El MSCI World Information Technology Index está diseñado para recoger los segmentos de media y alta capitalización en 23 países de mercados desarrollados. Todos los valores del índice se clasifican en el sector de la tecnología de la información según la Clasificación Industrial Global Estándar (GICS®). Los índices no están gestionados y no puede invertirse directamente en ellos. La rentabilidad histórica no es un indicador ni una garantía de la rentabilidad futura. Para más información sobre los proveedores de datos, visite www.franklintempletondatasources.com.
Perderse tan solo algunos de los mejores días de negociación en una década puede mermar sustancialmente las rentabilidades. Y muchas veces es durante períodos de incertidumbre, en los que el ánimo es bajo, cuando surgen las oportunidades a largo plazo más atractivas.
El mercado tiende a reaccionar exageradamente cuando se producen cambios fundamentales. Esto ya lo vimos en la primera fase de la nube y volvemos a verlo actualmente con la IA. Pero, según nuestro análisis, los fundamentos se mantienen intactos y la capacidad de obtener beneficios de las empresas tecnológicas líderes sigue aumentando.
Esperando con ganas la era de la inteligencia
Creemos que estamos en la antesala de una nueva era, la de la inteligencia, en la que la IA formará parte indisoluble de nuestras vidas. La IA generativa es solo el principio. Y en la siguiente fase, la denominada «IA agencial», habrá modelos que no solo ayudarán, sino que actuarán de forma autónoma. Entretanto, las aplicaciones físicas de IA, desde robots hasta vehículos autónomos, están avanzando rápidamente.
Estos avances prometen cambios profundos: en cómo trabajamos, prestamos asistencia sanitaria, gestionamos la logística y más. Al igual que en revoluciones pasadas, habrá obstáculos. Pero para los inversores con perspectiva a largo plazo, creemos que hay muchísimas oportunidades.
Tras décadas de experiencia, hemos aprendido a ver más allá del ruido, centrarnos en los fundamentos y mantener la inversión a lo largo de los ciclos. Estas lecciones nos han guiado por transiciones pasadas y determinarán cómo afrontamos el futuro.
La inversión también comporta riesgos. El potencial inicial de cualquier clase de activos puede no trasladarse a una empresa específica o a toda la clase de activos elegida para la inversión, durante cualquier periodo de tiempo. Cualquiera de los supuestos enunciados puede o no llegar a cumplirse, y las empresas a las que se hace referencia pueden o no tener éxito en el futuro. Los inversores deben estar preparados para posibles pérdidas, así como para la posibilidad de obtener beneficios de la inversión. Las ideas, los productos, los temas o clases enteras de activos con rasgos positivos no son indicativos de resultados futuros. Los comentarios no deben considerarse como ningún tipo de recomendación de negociación, ni como una señal sobre cualquier actividad de negociación pasada, presente o futura en cualquier fondo o estrategia, por parte de Franklin Templeton y sus filiales.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Los valores de renta variable están sujetos a fluctuaciones de precio y a la posible pérdida del capital principal.
La renta variable de pequeña y mediana capitalización implica mayores riesgos y volatilidad que la de gran capitalización.
Centrar las inversiones las tecnologías de la información y/o sectores relacionados con la tecnología conlleva riesgos mucho mayores de evolución adversa y movimientos de precios en dichos sectores que una estrategia que invierta en una variedad más amplia de sectores.
Las estrategias de inversión que incluyen la identificación de oportunidades de inversión temática y su rentabilidad pueden verse afectadas de manera negativa si el gestor de inversiones no identifica correctamente dichas oportunidades o si el tema se desarrolla de forma inesperada.
Todas las empresas o estudios de casos a los que se hace referencia en este documento se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión puede estar o no actualmente en manos de cualquier cartera asesorada por Franklin Templeton. La información facilitada en este artículo no constituye una recomendación ni asesoramiento específicos de inversión para un valor, estrategia o producto de inversión determinado, ni una evidencia de intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton.
WF: 556245
