Volver al contenido

Vista previa

Tras varios años consecutivos de fuerte rentabilidad de la renta variable, la renta fija y las estrategias alternativas a nivel mundial, ¿es posible repetir el buen comportamiento en 2025? A escala global, los fundamentos positivos para el crecimiento, la inflación y los tipos de interés, así como la ausencia de desequilibrios significativos o de una mala asignación del crédito, ofrecen unas condiciones previas favorables para obtener rentabilidades positivas en la mayoría de las clases de activos y regiones.

En particular, la reelección del presidente Donald Trump, acompañada de una victoria por amplia mayoría de los republicanos que ha otorgado al partido mayorías legislativas en el Senado y la Cámara de Representantes de EE. UU., debería ofrecer a los mercados un gran espaldarazo en 2025. Creemos que las rebajas fiscales que favorecen beneficios y la liberalización, acompañados de unos fundamentos macroeconómicos favorables, deberían sentar las bases de unas rentabilidades sólidas.

Concluimos nuestras perspectivas para 2025 con observaciones sobre los temas de inversión. Identificar tendencias a más largo plazo tanto en la sociedad como la economía puede señalar fuentes duraderas de rentabilidad superior, en algunos casos no correlacionadas con otros tipos de riesgo de la cartera. En este informe, analizamos cinco temas candidatos: infraestructuras, finanzas digitales, sostenibilidad, inteligencia artificial y demografía.

De cara a 2025, creemos que los inversores deben reforzar un enfoque centrado en la cartera para gestionar su patrimonio y sus activos. Es fundamental identificar tanto las fuentes probables de rentabilidad como los candidatos al riesgo. Equilibrar la rentabilidad y el riesgo por correlación, volatilidad y preferencia de liquidez resulta cada vez más importante. En 2025, creemos que es menos probable que la gestión eficaz del patrimonio esté determinada por unas rentabilidades espectaculares de un subconjunto de activos, y es más probable que refleje decisiones acertadas sobre la cartera.

Stephen Dover, CFA
Chief Investment Strategist
Head of Franklin Templeton Institute



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.