Volver al contenido

En esta edición

Desde 2018, Templeton Global Macro ha publicado informes dos veces al año sobre su investigación relativa al efecto de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la inversión en renta fija soberana.

La publicación original (Global Macro Shifts–número 9 [GMS-9]) lo describía detalladamente e introducía un nuevo planteamiento de la inversión ASG que se desviaba del enfoque basado en niveles existente hasta ese momento, y que todavía sigue siendo, en cierta medida, la norma en el sector. En ese enfoque de uso extendido, los países reciben puntuaciones con arreglo a diversas métricas ASG y posteriormente se comparan y son clasificados en función de niveles de puntuación absoluta. Normalmente esto generaría conclusiones predecibles; por ejemplo, que Suecia obtenga una mejor puntuación en las métricas ASG que Polonia y, por lo tanto, obtenga una puntuación ASG o una calificación mediante letras más altas.

Ese enfoque se deriva de las prácticas corporativas de puntuación ASG y sigue siendo frecuente en el sector. Sin embargo, sobre todo dado que las puntuaciones ASG guardan una correlación con los niveles de ingresos y la calidad crediticia, siempre hemos mantenido que un enfoque basado en niveles no se ajusta adecuadamente con optimizar los rendimientos ajustados al riesgo o con el impacto social positivo que buscan normalmente los inversores ASG suelen luchar, ya que suele provocar la exclusión de los países más pobres y menos desarrollados por razones ASG.

En su lugar, abogamos por una metodología que se centre en el impulso ASG soberano previsto. A cada país se le asigna una puntuación actual y otra prevista a medio plazo en 14 indicadores ASG. Si la puntuación futura prevista para un país es en total mayor que la actual, esto supone una señal positiva. Por ejemplo, si empleamos este enfoque, actualmente observamos una señal ASG positiva más sólida para Polonia que para Suecia, pese a que las actuales puntuaciones ASG totales de este último país son mucho más altas.

En esta publicación, revisamos nuestro diferenciado enfoque de larga data de la inversión ASG y ofrecemos actualizaciones sobre la metodología en algunos ámbitos. Describimos los resultados de la puntuación correspondiente a esta última ronda, que han sido recopilados en las últimas semanas y meses por nuestro equipo de analistas. Además incluimos un tema especial, que en esta edición de abril de 2024 aborda los efectos desestabilizadores de la migración forzosa.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.