COLABORADORES

Heather Waddell, CFA
Portfolio Manager/Research Analyst, Templeton Investment Counsel, LLC
United States

Peter Nori, CFA
Portfolio Manager/Research Analyst, Templeton Investment Counsel, LLC
United States

Matthew Nagle, CFA
Portfolio Manager/Research Analyst, Templeton Investment Counsel, LLC
United States
Vista previa
Aunque seguimos siendo conscientes de las oportunidades y los desafíos a corto plazo, nuestro enfoque se centra más en el impacto que pueden tener las tendencias de mercado durante un período de varios años sobre las valoraciones de empresas individuales».
Desde la época de Sir John Templeton, se ha conocido a Templeton Global Equity Group por su disposición por desmarcarse de la multitud. ¿Cómo va a evolucionar esto en el entorno actual?
No nos posicionamos a la contra por el mero hecho de ser diferentes. Sin embargo, hay ocasiones en las que es necesario adoptar una visión y un posicionamiento diferenciados. Esto se aplica a algunos de los desarrollos más importantes de los mercados internacionales de la actualidad, como la inteligencia artificial (IA), el auge de la energía ecológica, las nuevas oportunidades en Asia y mucho más.
Estos son algunos de los temas que se tratan en esta perspectiva:
- Inteligencia artificial
- Semiconductores
- Oportunidades en Asia
- Energía verde
- Las opiniones del equipo sobre la actitud defensiva
- Inversión en 2024
Lea el informe completo para averiguar cómo espera el equipo institucional de Templeton Global Equity que la economía mundial, en constante cambio, siga creando oportunidades para quienes estén dispuestos a pensar de forma diferente.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Los valores de renta variable están sujetos a variaciones en los precios y a una posible pérdida del capital.
Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos especiales, entre los que se incluyen el riesgo de fluctuaciones cambiarias y de incertidumbre social, económica y política, los cuales podrían generar un aumento de la volatilidad. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Las inversiones en empresas que están en un país o región determinados pueden experimentar una volatilidad mayor que otras que están más diversificadas geográficamente.
La participación del gobierno en la economía sigue siendo elevada y, por lo tanto, las inversiones en China estarán sujetas a mayores niveles de riesgo normativo en comparación con muchos otros países.
La participación del gobierno en la economía sigue siendo elevada y, por lo tanto, las inversiones en China estarán sujetas a mayores niveles de riesgo normativo en comparación con muchos otros países. Las inversiones en Taiwán podrían verse negativamente afectadas por su relación política y económica con China.
Las inversiones en industrias de rápido crecimiento, como los sectores tecnológico y sanitario (que históricamente han sido volátiles) podrían dar lugar a una mayor fluctuación de precios, especialmente a corto plazo, debido al rápido ritmo de cambio y desarrollo de productos y a los cambios en la regulación gubernamental de las empresas que hacen hincapié en los avances científicos o tecnológicos o en la aprobación reglamentaria de nuevos fármacos e instrumentos médicos.
Invertir en el sector de recursos naturales entraña riesgos especiales, incluida una mayor vulnerabilidad a sucesos económicos y normativos adversos que afecten al sector (los precios de estos valores pueden ser volátiles, sobre todo a corto plazo).
Franklin Templeton y nuestros gestores de inversión especializados tienen determinadas metas o capacidades ASG (ambientales, sociales y de gobernanza); sin embargo, no todas las estrategias se gestionan con objetivos ASG.
Si bien el gobierno de EE. UU. garantiza los pagos de principal y los intereses correspondientes a los valores, dicha garantía no se aplica a las pérdidas derivadas del descenso del valor de mercado de dichos valores. La información facilitada en este artículo no constituye una recomendación ni un asesoramiento individual de inversión para un valor, estrategia o producto de inversión determinado, ni una evidencia de intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton.
