Volver al contenido

Vista previa

La incertidumbre electoral desafía los fundamentos favorables a la renta fija

Tras un inicio de año difícil, el contexto macroeconómico es cada vez más favorable para los mercados de renta fija del G-10. Los buenos datos de inflación de EE. UU. en el primer trimestre suscitaron dudas sobre la capacidad de la Reserva Federal (Fed) para rebajar los tipos en 2024. Sin embargo, los datos más recientes muestran que la tendencia desinflacionista se ha reanudado. Mientras tanto, el crecimiento en EE. UU. se ralentizó en el primer semestre de 2024. Es posible que se avecine una mayor debilidad a medida que la economía se adapte a los altos tipos de interés y a la reducción de las ayudas fiscales.

En general, esperamos un menor crecimiento del producto interior bruto (PIB) nominal en las economías del G10. A su vez, esta ralentización permitirá a los bancos centrales rebajar los tipos de interés oficiales desde niveles restrictivos, respaldando así las rentabilidades del mercado de renta fija. La moderación del crecimiento estadounidense, unida a una política menos restrictiva de la Fed, probablemente tendrá un efecto negativo para el dólar.

Sin embargo, las perspectivas del mercado se ven empañadas por la gran incertidumbre política ante las elecciones estadounidenses. En los próximos meses, las fluctuaciones del mercado estarán cada vez más determinadas por los cambios en los sondeos electorales. En nuestra opinión, la incertidumbre más importante gira en torno a las futuras políticas comerciales de EE. UU.

Por lo que respecta a la estrategia de cartera, no está claro si los riesgos asociados a la incertidumbre electoral se compensan adecuadamente. Por tanto, podría ser prudente reducir el riesgo de la cartera. Además, creemos que tiene sentido centrarse en posiciones que puedan beneficiarse de las perspectivas económicas a medio plazo y que tengan menos probabilidades de verse afectadas por el resultado de las elecciones estadounidenses.

La Actualización sobre macroeconomía también comprende:

  • El crecimiento y la inflación siguen moderándose
  • Incertidumbre de la política comercial
  • Implicaciones estratégicas


INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.