Volver al contenido

2023 fue un año difícil para el sector inmobiliario logístico europeo, que se vio atrapado en medio de una fuerte subida de los tipos de interés y de una normalización de la demanda del comercio electrónico. En cuanto a 2024, pese a algunas dificultades que se plantean a corto plazo, los fundamentos del mercado siguen siendo sólidos y creemos que el sector está bien posicionado para obtener unos resultados mejores.

Con la previsión de que la economía europea se estanque durante 2024, la actual debilidad del mercado de alquiler podría prolongarse durante los próximos meses. Algunos inquilinos (incluido el comercio electrónico) disponen de más espacio del que necesitan, y estos espacios vacantes ocultos podría obstaculizar el aprovechamiento. Dicho esto, en los últimos meses hemos observado un repunte bastante prometedor de las solicitudes de los inquilinos. Si la economía resulta ser más fuerte de lo previsto, como ha ocurrido en los últimos meses, podríamos asistir a una reactivación de la demanda antes de lo esperado.

No obstante, esperamos que los fundamentos del mercado sigan siendo sólidos. Las tasas de períodos sin alquiler han aumentado en los últimos trimestres (tasa de período sin alquiler europea: al 3,5 % en el tercer trimestre de 2023), pero siguen estando cerca de mínimos históricos. Además, la fuerte ralentización de las nuevas construcciones en los últimos 12 meses debería frenar la nueva oferta a partir de 2024. Esto, a su vez, debería impulsar un crecimiento continuado de los alquileres, especialmente en el caso de los inmuebles bien ubicados, modernos y que cumplen las normas ASG, para los que, según nuestra experiencia, la demanda sigue superando a la oferta.

Y lo que es más importante, creemos que 2024 seguramente aportará una mayor estabilidad a los mercados de capitales. La inflación ha descendido considerablemente desde su máximo de 2022 y, si se mantiene la tendencia actual, los bancos centrales podrían verse presionados a pivotar a partir de 2024. Creemos que eso eliminaría una parte de la incertidumbre que ha frenado a los inversores durante 2023. La estabilización de las valoraciones también puede atraer a los compradores. En nuestra opinión, el mercado británico es el que más rápido se ha revalorizado hasta ahora, con Alemania y los Países Bajos situados por detrás, y luego Francia. España e Italia presentan unos precios menos evidentes, por lo que es posible que los valores deban ajustarse aún más para alcanzar su valor razonable.

En general, nuestra confianza en el sector logístico europeo no ha disminuido. La reciente actividad de captación de fondos y las encuestas a inversores muestran que no existe una falta de capital dispuesto a participar en la logística europea. Además, la deuda suele estar disponible para los productos de calidad institucional. El sector presenta unas de las perspectivas de crecimiento de los alquileres más favorables de toda la propiedad comercial en Europa. Si a esto añadimos la actual revalorización de los activos, pensamos que 2024 podría brindar oportunidades muy interesantes a los inversores.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.