Volver al contenido
En Franklin Templeton, tenemos el compromiso de ofrecer a los inversores información puntual y perspectivas sectoriales sobre los mercados privados. Los mercados privados están cambiando rápidamente y esta serie es parte de nuestros esfuerzos por ofrecerle información clave que está definiendo el sector”

George Stephan

COO - Global Wealth Management Alternatives

Con el auge de los vehículos abiertos, los inversores y asesores tienen más flexibilidad a la hora de aumentar su exposición a los activos privados. Los fondos cerrados, que han sido la principal vía desde hace mucho tiempo, requieren compromisos de capital y disposiciones escalonadas. En cambio, los fondos abiertos ofrecen suscripciones y reembolsos continuos, lo que ofrece exposición inmediata y una gestión de la liquidez más flexible.

Cada estructura tiene sus ventajas y desventajas, desde la complejidad operativa hasta el ritmo de inversión, pasando por las expectativas de rentabilidad. Aunque pueden requerir un mayor esfuerzo operativo, los fondos cerrados pueden ofrecer exposición 100 % a activos privados sin necesidad de activos líquidos.

En este documento de nuestra serie de Perspectivas de los mercados privados, comparamos las ventajas de ambos tipos de fondos y analizamos cómo pueden los inversores utilizar un enfoque combinado para equilibrar la eficiencia, la liquidez y el crecimiento de la cartera.

Conclusión y puntos destacados

Una asignación combinada a vehículos abiertos y cerrados puede ofrecer un enfoque eficaz de inversión en activos privados, con un equilibrio de eficiencia operativa y flexibilidad de la inversión. Para los inversores más sofisticados, los fondos cerrados ofrecen exposición 100 % a activos privados sin necesidad de activos líquidos. Aunque pueden requerir mayores esfuerzos operativos, una vez completados los trámites iniciales de incorporación y diligencia debida, esta carga se reduce sustancialmente durante el resto de cada cosecha.

Los fondos abiertos aportan flexibilidad, al ofrecer exposición inmediata a una cartera totalmente invertida y permitir suscripciones y reembolsos periódicos. Esta estructura contribuye a una gestión eficiente de la liquidez y el capital, lo que ayuda a los inversores y asesores a reajustar la cartera, reinvertir los repartos de los fondos cerrados o financiar las solicitudes de capital. A la larga, una asignación combinada a fondos abiertos y cerrados puede ayudar a los inversores a alcanzar sus objetivos de inversión de forma eficiente, a la vez que mantienen la flexibilidad en su cartera de activos privados. La combinación ideal dependerá de las necesidades específicas de un inversor, así como las características de la clase de activos privados objetivo, incluidas las expectativas de rentabilidad y el perfil de reparto.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.