Volver al contenido

Puntos clave

  • Los bienes inmobiliarios privados son una asignación de cartera importante para las family offices y los inversores institucionales.
  • Históricamente, esta clase de activos ha proporcionado rentabilidades ajustados al riesgo atractivas, unos ingresos recurrentes resistentes a la inflación y diversificación de carteras, resultados que encuentran su eco en el entorno de mercado actual.
  • Las oportunidades para los inversores particulares se han ampliado con la introducción de fondos registrados (a intervalos y de oferta pública) que ofrecen una valoración diaria y una mayor liquidez.

Los bienes inmobiliarios privados llevan mucho tiempo siendo apreciados por las family offices y los inversores institucionales por sus características históricas de inversión: ingresos duraderos, rentabilidades competitivas, protección contra la inflación y diversificación de carteras. Según la encuesta de UBS Global Family Office,1 la asignación media a bienes inmobiliarios fue del 13 %. Entre los inversores institucionales, las asignaciones varían dependiendo del segmento institucional y el tamaño de la institución.

Cómo asignan las instituciones a las inversiones alternativas

Gráfico 1: Diversificación alternativa entre los inversores institucionales
A 5 de febrero de 2023

Fuentes: Preqin, CAIA Association (2023).

En este artículo, analizamos:

  1. Múltiples vías de rentabilidad potencial.
  2. Fundamentos de inversión atractivos.

Si nos atenemos a la historia, creemos que los bienes inmobiliarios comerciales han proporcionado excelentes rentabilidades ajustadas al riesgo, ingresos atractivos, diversificación y protección frente a la inflación. Mientras que el sector de oficinas ha atravesado dificultades últimamente, los sectores industrial, de viviendas multifamiliares y de centros biosanitarios ofrecen oportunidades atractivas. Los inmuebles comerciales deben considerarse una inversión a largo plazo. La innovación de productos como los fondos a intervalos y de oferta pública han hecho que los bienes inmobiliarios resulten más accesibles para un grupo más amplio de inversores, con mínimos más bajos y una mayor flexibilidad.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.