COLABORADORES

Tony Davidow, CIMA®
Estratega de inversiones alternativas sénior
Franklin Templeton Institute

Priya Thakur, CFA
Analista
Franklin Templeton Institute
Puntos clave
- Los bienes inmobiliarios privados son una asignación de cartera importante para las family offices y los inversores institucionales.
- Históricamente, esta clase de activos ha proporcionado rentabilidades ajustados al riesgo atractivas, unos ingresos recurrentes resistentes a la inflación y diversificación de carteras, resultados que encuentran su eco en el entorno de mercado actual.
- Las oportunidades para los inversores particulares se han ampliado con la introducción de fondos registrados (a intervalos y de oferta pública) que ofrecen una valoración diaria y una mayor liquidez.
Los bienes inmobiliarios privados llevan mucho tiempo siendo apreciados por las family offices y los inversores institucionales por sus características históricas de inversión: ingresos duraderos, rentabilidades competitivas, protección contra la inflación y diversificación de carteras. Según la encuesta de UBS Global Family Office,1 la asignación media a bienes inmobiliarios fue del 13 %. Entre los inversores institucionales, las asignaciones varían dependiendo del segmento institucional y el tamaño de la institución.
Cómo asignan las instituciones a las inversiones alternativas
Gráfico 1: Diversificación alternativa entre los inversores institucionales
A 5 de febrero de 2023

Fuentes: Preqin, CAIA Association (2023).
En este artículo, analizamos:
- Múltiples vías de rentabilidad potencial.
- Fundamentos de inversión atractivos.
Si nos atenemos a la historia, creemos que los bienes inmobiliarios comerciales han proporcionado excelentes rentabilidades ajustadas al riesgo, ingresos atractivos, diversificación y protección frente a la inflación. Mientras que el sector de oficinas ha atravesado dificultades últimamente, los sectores industrial, de viviendas multifamiliares y de centros biosanitarios ofrecen oportunidades atractivas. Los inmuebles comerciales deben considerarse una inversión a largo plazo. La innovación de productos como los fondos a intervalos y de oferta pública han hecho que los bienes inmobiliarios resulten más accesibles para un grupo más amplio de inversores, con mínimos más bajos y una mayor flexibilidad.
Notas al final
- Fuente: 2023 Global Family Office Report, UBS.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Los valores de renta variable están sujetos a fluctuaciones de precios y a posibles pérdidas de capital.
Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos especiales, entre los que se incluyen el riesgo de fluctuaciones cambiarias y de incertidumbre social, económica y política, los cuales podrían generar un aumento de la volatilidad. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Las inversiones en empresas que están en un país o región determinados pueden experimentar una volatilidad mayor que otras que están más diversificadas geográficamente.
Las empresas y/o casos prácticos a los que se hace referencia en este documento se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión puede o no estar actualmente en manos de cualquier cartera asesorada por Franklin Templeton. La información proporcionada no es una recomendación ni un asesoramiento de inversión individual para ningún valor, estrategia o producto de inversión en particular y no es una indicación de la intención de negociación de ninguna cartera administrada por Franklin Templeton.
