Volver al contenido

Vista previa

Durante el anterior ciclo inmobiliario, el sector logístico europeo resultó ofrecer unos resultados destacados gracias a unos fundamentos sólidos y a la persistencia de las tendencias de la demanda. El sector superó holgadamente los índices de referencia y otros sectores inmobiliarios convencionales (véase el gráfico 1 del PDF). Los flujos de capital hacia el sector aumentaron y las propiedades logísticas alcanzaron el porcentaje récord del 21 % en el total de inversiones europeas privadas en 2023, una subida con respecto al 10 % registrado hace una década1.

En los dos últimos años, el sector volvió a niveles de demanda más habituales con la frenética ralentización propiciada por los confinamientos. Pese a ello, los motores estructurales de la logística siguen mayoritariamente sin cambios y Clarion Partners mantiene una visión positiva sobre las perspectivas a largo plazo del sector. Esto, junto con la importante revalorización causada por los tipos de interés desde mediados de 2022 (véase el gráfico 2 del PDF), brinda una oportunidad excepcional e interesante de invertir en estas tendencias persistentes.

En este artículo de investigación, analizamos los aspectos estratégicos y tácticos que refuerzan nuestra confianza en las propiedades logísticas europeas. Resaltamos nuestra confianza cada vez mayor en que 2024 y 2025 pueden ser períodos muy atractivos para la inversión:

  • Fundamentos convincentes para la logística europea
  • Los sectores logístico e industrial continúan bien respaldados por los motores de la demanda estructural
    • Comercio electrónico
    • Giro de la globalización y resiliencia de las cadenas de suministro
    • Sostenibilidad y escasez de las existencias modernas
  • La revalorización de los activos indica unas perspectivas tácticas prometedoras para la rentabilidad

Panorama

Pese al endurecimiento de las condiciones monetarias y el aumento de las incertidumbres geopolíticas, la economía europea se ha mostrado resiliente. Ante las pocas perspectivas de que se produzcan nuevas subidas de los tipos y la disminución de los riesgos de recesión, esperamos que los valores de los activos empiecen a recuperarse pronto y que los costes del capital de deuda mejoren. Estos factores impulsarán el sector logístico a medida que entre en un nuevo ciclo.

La confianza en el sector logístico está reforzada por temas estructurales potentes y persistentes. A pesar de que existen algunas dificultades a corto plazo, esperamos que el sector siga registrando una demanda sólida, lo que, en última instancia, proporcionará las rentabilidades ajustadas al riesgo más favorables de entre los cuatro tipos de propiedades principales2.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.