COLABORADORES

Indraneel Karlekar, Ph.D
Global Head of Research and Strategy, Clarion Partners

Bruno Berretta
Head of Research, European Markets
Clarion Partners
Vista previa
Creemos que el mercado europeo de arrendamiento venta está en un momento óptimo para la inversión.
Son varios los factores que se han alineado para crear un contexto propicio que permita a las empresas generar efectivo a partir de sus propiedades inmobiliarias. Suponiendo que los tipos de interés sigan bajando y el aumento de los alquileres continúe moderándose, creemos que los arrendamientos venta se encuentran bien posicionados para beneficiarse en comparación con otras estrategias de inversión. Esta combinación de unas condiciones de mercado favorables hace que los arrendamientos venta en Europa representen una oportunidad de inversión atractiva para los inversores inmobiliarios, ya que ofrecen la posibilidad de obtener rendimientos sólidos ajustados al riesgo, al tiempo que proporcionan ventajas de diversificación a las carteras.
En esta publicación, la tercera de esta serie, analizamos por qué las inversiones en arrendamiento venta en Europa son especialmente atractivas en el actual ciclo económico. Con unos atractivos rendimientos desde el primer día, una robusta cartera de acuerdos en desarrollo y un contexto macroeconómico propicio, creemos que los arrendamientos venta en Europa ofrecen una oportunidad atractiva para los inversores.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. Tenga en cuenta que los inversores no pueden invertir directamente en un índice. La rentabilidad de los índices no gestionados no refleja las comisiones, los costes ni los gastos de venta. La rentabilidad histórica no es una garantía de los resultados futuros.
Los valores de renta variable están sujetos a variaciones en los precios y a una posible pérdida del capital.
Los valores de renta fija conllevan riesgos de tipo de interés, crédito, inflación y reinversión, así como una posible pérdida del capital. A medida que suben los tipos de interés, el valor de los títulos de renta fija disminuye.
Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos especiales, entre los que se incluyen el riesgo de fluctuaciones cambiarias y de incertidumbre social, económica y política, los cuales podrían generar un aumento de la volatilidad. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes.
Los riesgos de invertir en bienes inmuebles incluyen, entre otros, las fluctuaciones en los índices de ocupación de los arrendamientos y los gastos de explotación, las variaciones en los calendarios de alquiler, que a su vez pueden verse perjudicados por las condiciones económicas locales, estatales, nacionales o internacionales. Dichas condiciones pueden verse afectadas por la oferta y la demanda de propiedades inmobiliarias, las leyes de zonificación, las leyes de control de alquileres, los impuestos sobre bienes inmuebles, la disponibilidad y los costes de financiación y las leyes medioambientales. Además, las inversiones inmobiliarias también se ven afectadas por las perturbaciones del mercado causadas por preocupaciones regionales, inestabilidad política, crisis de la deuda soberana y pérdidas no aseguradas (generalmente por sucesos catastróficos como terremotos, inundaciones y guerras). Las inversiones en valores relacionados con bienes inmuebles, como los bonos de titulización de activos y los bonos de titulización hipotecaria están sujetos a riesgos de amortización anticipada y aplazamiento.
