Volver al contenido

Las elecciones mundiales de 2024 están resultando tener más giros argumentales que una película taquillera de verano. Y aunque no pretendemos ser expertos políticos ni entrar en la refriega de los pronósticos, como inversores debemos analizar las posibles implicaciones de los resultados electorales y calibrar el potencial impacto en la política, la economía y los mercados financieros.

Las elecciones presidenciales estadounidenses, en particular, tienen el potencial de producir grandes cambios en varios frentes políticos. Mientras que los mercados parecen centrarse en gran medida en la política fiscal y los impuestos, las nuevas políticas comerciales propuestas tienen un alcance enorme. Si se aplican, las propuestas de campaña de Donald Trump sobre comercio, que incluyen un arancel del 60 % sobre las importaciones procedentes de China y un arancel del 10 % sobre las importaciones procedentes de otros países, podrían enviar los aranceles estadounidenses a sus niveles más altos desde la década de 1930. La magnitud de estas propuestas podría cambiar sin duda, y es imposible saber cómo o cuándo se aplicaría cualquier nueva política comercial. Sin embargo, aunque sólo se introdujera la mitad de estos aranceles, podrían invertirse 70 años de liberalización del comercio estadounidense. Es extremadamente difícil prever el impacto de un cambio de política de tal envergadura en los mercados financieros, la inflación, el crecimiento nacional y mundial o la geopolítica. Por lo tanto, es poco probable que los mercados estén valorando plenamente el impacto de estas propuestas.

Gráfico 1: Derechos de importación recaudados en EE.UU. como porcentaje de las importaciones totales

Porcentaje. Al 31 de diciembre de 2023

Sources: Brandywine Global, Haver Analytics, International Trade Commission.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.