Vista previa:
La siderúrgica es una de las industrias que más emisiones de carbón produce a nivel mundial al ser responsable del 7 % de las emisiones totales de 2019.1 Si no se hace nada al respecto, se prevé que las emisiones aumenten en un 44 % para 2050.2 No obstante, existe una alternativa gracias a la cual las emisiones podrían caer en un 54 % para 2050: el acero verde procedente del hidrógeno sin emisiones. El desafío para los inversores y para la industria radica en el coste. Se estima que la producción de acero verde procedente de hidrógeno sin emisiones necesitaría una inversión de 2,8 billones de dólares estadounidenses.3 Este informe se centra en los procesos que producen acero verde y desglosa los costes y la tecnología que se usa en cada paso del proceso.
Existen otras opciones como la descarbonización de la industria siderúrgica, lo que incluye la captura y el almacenamiento de carbono, la bioenergía y la electrificación directa. El nivel de preparación tecnológica es un enfoque para evaluar la viabilidad de cada uno de estos procesos.4 El hidrógeno sin emisiones está tipificado como una prueba en cuanto al nivel de preparación tecnológica; la captura y el amacenamiento de carbono, como estudio clínico demostrativo; la bioenergía, como adopción temprana, y la electrificación directa, como prototipo.
Somos conscientes de que la siderúrgica es una industria muy contaminante. Consideramos que la desinversión no es el enfoque adecuado para abordar los desafíos a los que se enfrenta la industria. En lo que nos centramos es en comprometernos con empresas que reconocen el impacto que la siderurgia tiene en el medio ambiente y en trabajar con ellas en su camino hacia la neutralidad de carbono. Las empresas con las que nos comprometemos están en diferentes etapas en lo que a su camino hacia la descarbonización se refiere: desde la toma de conciencia hasta la planificación y los ensayos con nuevas tecnologías. Ofrecemos asesoría en lo relativo a las políticas de sostenibilidad de empresas individuales mediante la evaluación de sus políticas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Notas finales:
- Fuente: Energy Transitions Commission.
- Fuente: Energy Transitions Commission. No hay garantía de que las proyecciones, previsiones o estimaciones vayan a cumplirse.
- Fuente: Carbon Commentary. Nota: el hidrógeno verde se produce mediante energía renovable. No hay garantía de que las proyecciones, previsiones o estimaciones vayan a cumplirse.
- Fuente: Mankins.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital. Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en ellos.
Los precios de las acciones experimentan fluctuaciones, a veces rápidas y drásticas, debido a factores que afectan a empresas concretas, industrias o sectores específicos, o condiciones generales de mercado.
La inversión en el extranjero entraña riesgos especiales, entre ellos el riesgo de fluctuaciones cambiarias, de inestabilidad económica y de acontecimientos políticos adversos. Las inversiones en mercados emergentes entrañan riesgos más altos relacionados con esos mismos factores. En la medida en que una estrategia se concentre en países, regiones, industrias, sectores o tipos de inversión específicos en cada momento, puede estar expuesta a riesgos mayores por sucesos adversos acaecidos en esas áreas concretas en comparación con otra estrategia que invierta en una variedad más amplia de países, regiones, industrias, sectores o inversiones.
Las empresas y los estudios de casos a los que se hace referencia en este artículo se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión podría formar parte o no de una cartera que cuente con el asesoramiento de Franklin Templeton Investments. Las opiniones tienen por único objeto ofrecer información acerca del proceso de análisis de valores. La información facilitada en este artículo no constituye una recomendación ni un asesoramiento individual de inversión para un valor, estrategia o producto de inversión determinado, ni una evidencia de intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton.
Este documento no es un análisis completo de cada hecho relevante en relación con un sector, un valor o una inversión y no debe interpretarse como una recomendación de inversión. Trata de ofrecer una perspectiva del proceso de selección y análisis de carteras. Las declaraciones basadas en hechos se extraen de fuentes que se consideran fiables, pero no se ha comprobado de forma independiente su integridad o precisión. Estas opiniones no deben considerarse como un asesoramiento de inversión ni como una oferta de un valor particular.
No se debe asumir que las transacciones de valores hayan resultado o resultarán rentables. El análisis y las opiniones sobre los valores aquí tratados pueden cambiar en cualquier momento. No hay garantía de que los valores comprados continúen en la cartera ni de que los valores vendidos serán comprados. Las declaraciones basadas en hechos se extraen de fuentes que se consideran fiables, pero su integridad o precisión no se ha comprobado de forma independiente. Es posible que este ejemplo no sirva como recomendación o asesoramiento de inversión, como oferta de un valor particular ni como evidencia de intención de negociación.
Franklin Templeton y nuestros gestores de inversión especializados tienen determinadas metas o capacidades ESG (ambientales, sociales y de gobernanza); sin embargo, no todas las estrategias se gestionan con objetivos orientados a ESG.
La rentabilidad pasada no garantiza rentabilidades futuras.
