Vista previa:
Los rendimientos de los bonos suben al caer la inflación
Uno de nuestros principales pronósticos macroeconómicos para 2023 era que la inflación estadounidense caería hacia el objetivo del 2 % de la Fed (Reserva Federal). Esto parece estar ocurriendo, ya que, en los últimos tres meses, el IPC (índice de precios al consumo) subyacente se ha situado en una media del 0,2 % intermensual, lo que equivale a una tasa anualizada del 2,4 %. Esperamos que esta tendencia se mantenga en los próximos meses. El año pasado por estas fechas, la inflación subyacente superaba el 6 %.
¿Impacto moderado o retardado del endurecimiento de la política monetaria?
El marco de inversión de Brandywine Global se basa en la idea de que los grandes movimientos en los rendimientos de los bonos y las divisas crean respuestas económicas que, en última instancia, conducen a reversiones medias cíclicas. Hasta ahora, la economía estadounidense ―así como los mercados de renta variable, de crédito e inmobiliario― ha resistido notablemente bien el aumento de 250 pb (puntos básicos) de los rendimientos reales a 10 años en Estados Unidos durante los últimos 18 meses.
Estimar el desfase entre el endurecimiento monetario y su impacto en el crecimiento es difícil en un entorno económico más «normal». Es particularmente difícil en el ciclo económico actual, que ha visto una combinación de enormes oscilaciones monetarias y fiscales, cambios en el consumo relacionados con el covid, perturbaciones de la oferta, y una perturbación de los precios de las materias primas al estilo de los años setenta. Es particularmente difícil estimar el impacto de cada una de las perturbaciones y la medida en que estas se amplifican o compensan entre sí.
Implicaciones estratégicas
Hay razones de peso para mantener la renta fija estadounidense a largo plazo. La inflación subyacente parece en camino de alcanzar el objetivo del 2 % fijado por la Fed. Los mercados laborales se están reequilibrando rápidamente, lo que debería traducirse en un menor crecimiento de los salarios. El crecimiento mundial se desploma, liderado por China y Europa. Aunque el crecimiento de EE. UU. ha sido resiliente hasta ahora, esperamos que se ralentice a medida que se retrase la política monetaria. Los rendimientos reales estadounidenses son elevados en relación con el crecimiento tendencial del PIB. La renta fija es atractiva en relación con la renta variable, con los rendimientos de los bonos estadounidenses con grado de inversión por encima del rendimiento de los beneficios a plazo de la renta variable estadounidense por primera vez en 20 años, según el índice Bloomberg U.S. Corporate Bond Index frente al índice S&P 500.
Lea el documento completo para saber más.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
La rentabilidad pasada no es garantía de la rentabilidad futura. Tenga en cuenta que los inversores no pueden invertir directamente en un índice. La rentabilidad de los índices no gestionados no refleja las comisiones, costes ni gastos de suscripción.
Los valores de renta variable están sujetos a variaciones en los precios y a una posible pérdida del capital. Los valores de renta fija conllevan riesgos de tipo de interés, crédito, inflación y reinversión, así como una posible pérdida del capital. A medida que los tipos de interés aumentan, el valor de los títulos de renta fija disminuye. Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos especiales, entre los que se incluyen el riesgo de fluctuaciones cambiarias y de incertidumbre social, económica y política, los cuales podrían generar un aumento de la volatilidad. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Las materias primas y las divisas acarrean un mayor riesgo, que abarca las condiciones del mercado, políticas, normativas y naturales, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores.
Los valores del Tesoro de EE. UU. están formados por obligaciones de deuda directa emitidas y respaldadas por la solvencia y el crédito del gobierno estadounidense. El gobierno de EE. UU. garantiza los pagos de principal e intereses ligados al Tesoro estadounidense si se mantienen los valores hasta su vencimiento. A diferencia de los valores del Tesoro de EE. UU., los valores de deuda emitidos por agencias y organismos federales, así como las inversiones relacionadas, pueden estar o no respaldados por la solvencia y el crédito del gobierno estadounidense. Si bien el gobierno estadounidense garantiza los pagos de principal e intereses correspondientes a los valores, dicha garantía no se aplica a las pérdidas derivadas del descenso del valor de mercado de dichos valores.

