Volver al contenido

Vista previa:

Los rendimientos de los bonos suben al caer la inflación

Uno de nuestros principales pronósticos macroeconómicos para 2023 era que la inflación estadounidense caería hacia el objetivo del 2 % de la Fed (Reserva Federal). Esto parece estar ocurriendo, ya que, en los últimos tres meses, el IPC (índice de precios al consumo) subyacente se ha situado en una media del 0,2 % intermensual, lo que equivale a una tasa anualizada del 2,4 %. Esperamos que esta tendencia se mantenga en los próximos meses. El año pasado por estas fechas, la inflación subyacente superaba el 6 %.

¿Impacto moderado o retardado del endurecimiento de la política monetaria?

El marco de inversión de Brandywine Global se basa en la idea de que los grandes movimientos en los rendimientos de los bonos y las divisas crean respuestas económicas que, en última instancia, conducen a reversiones medias cíclicas. Hasta ahora, la economía estadounidense ―así como los mercados de renta variable, de crédito e inmobiliario― ha resistido notablemente bien el aumento de 250 pb (puntos básicos) de los rendimientos reales a 10 años en Estados Unidos durante los últimos 18 meses.

Estimar el desfase entre el endurecimiento monetario y su impacto en el crecimiento es difícil en un entorno económico más «normal». Es particularmente difícil en el ciclo económico actual, que ha visto una combinación de enormes oscilaciones monetarias y fiscales, cambios en el consumo relacionados con el covid, perturbaciones de la oferta, y una perturbación de los precios de las materias primas al estilo de los años setenta. Es particularmente difícil estimar el impacto de cada una de las perturbaciones y la medida en que estas se amplifican o compensan entre sí.

Implicaciones estratégicas

Hay razones de peso para mantener la renta fija estadounidense a largo plazo. La inflación subyacente parece en camino de alcanzar el objetivo del 2 % fijado por la Fed. Los mercados laborales se están reequilibrando rápidamente, lo que debería traducirse en un menor crecimiento de los salarios. El crecimiento mundial se desploma, liderado por China y Europa. Aunque el crecimiento de EE. UU. ha sido resiliente hasta ahora, esperamos que se ralentice a medida que se retrase la política monetaria. Los rendimientos reales estadounidenses son elevados en relación con el crecimiento tendencial del PIB. La renta fija es atractiva en relación con la renta variable, con los rendimientos de los bonos estadounidenses con grado de inversión por encima del rendimiento de los beneficios a plazo de la renta variable estadounidense por primera vez en 20 años, según el índice Bloomberg U.S. Corporate Bond Index frente al índice S&P 500.

Lea el documento completo para saber más.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.