Versión 3.1
En Franklin Templeton, nos preocupa su privacidad y valoramos la confianza que deposita en nosotros cuando comparte su información personal.
Por ello, queremos informarle de cómo gestionamos la información personal que nos facilita usted o un tercero. El objetivo de este aviso es explicarle a usted, como persona interesada, qué tipo de información personal recopilamos, por qué la reunimos y cómo la procesamos, en calidad de responsables del tratamiento de datos. La legislación relativa a la protección de datos cambió el 25 de mayo de 2018, con la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD). En este aviso se presentan sus derechos en relación con este reglamento de la UE.
En este aviso se describen nuestras prácticas a la hora de utilizar:
La legislación relativa a la protección de datos especifica que podemos utilizar información personal (y compartirla con terceros) si existe un motivo justificado.
Para ello, deben darse una o más de las siguientes condiciones:
(*) Nuestro interés legítimo consiste en que tengamos un motivo empresarial o comercial para utilizar la información. Sin embargo, no debe ir de forma injusta en detrimento de lo que es beneficioso y conveniente para usted (existe información adicional disponible previa solicitud).
En general, podemos reunir los siguientes tipos de información personal que nos facilite usted o un tercero:
Es posible que los motivos del tratamiento de su información personal difieran en función de su perfil de persona interesada. En el apartado 8 se facilita más información sobre los distintos perfiles de personas interesadas.
Asimismo, recopilamos información personal sobre los usuarios de Nuestro Sitio Web y los visitantes de los perfiles de Franklin Templeton en redes sociales como Twitter y LinkedIn. Puede consultar el apartado 9 para obtener más información al respecto.
Las personas tienen los siguientes derechos, en determinadas circunstancias, en relación con su información personal:
Si usted, como particular, desea ejercer estos derechos, puede descargar un formulario de solicitud de derechos individuales, que está disponible en www.franklintempletonglobal.com/formulario-de-solicitud-de-derechos.pdf, o ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección que se indica en el apéndice 1 del presente aviso.
A continuación, se presenta un resumen de cada uno de estos derechos y los pasos necesarios para ejercerlos.
Cuando recibimos una solicitud para ejercer alguno de estos derechos, debemos facilitar información sobre las medidas que adoptamos a raíz de la solicitud sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que transcurra un mes a partir de la recepción de la solicitud. Este plazo puede ampliarse otros dos meses en algunas circunstancias, como, por ejemplo, cuando las solicitudes son complejas o numerosas.
La información se facilitará de manera gratuita, salvo en aquellos casos en que las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas, debido, en particular, a su carácter repetitivo. En estos casos, podremos aplicar una comisión razonable o negarnos a tomar medida alguna a raíz de la solicitud. Le informaremos de las comisiones que sean aplicables antes de seguir adelante con la solicitud.
Antes de tomar medidas con respecto a una solicitud, podremos pedirle información adicional para verificar su identidad. Si consideramos que dicha información es insuficiente, nos reservamos el derecho a rechazar su solicitud.
En caso de que no sigamos adelante con una solicitud, le informaremos sin demora y antes de que transcurra un mes a partir de la recepción de la solicitud, y le facilitaremos los motivos que nos llevan a no adoptar las medidas solicitadas.
Las personas tienen derecho a que les confirmemos:
Asimismo, las personas tienen derecho a acceder a la información personal y a recibir una copia de esta.
Las personas tienen derecho a solicitar que restrinjamos el tratamiento de su información personal si se da una de las siguientes condiciones:
Si la información personal se utiliza para remitirle campañas comerciales a una persona, esta tiene derecho a oponerse a ello en cualquier momento.
Las personas también tienen derecho a oponerse al tratamiento de su información personal si el fundamento jurídico de dicho tratamiento se corresponde con nuestros intereses legítimos. En ese caso, debemos detener el tratamiento de datos hasta que comprobemos que tenemos motivos legítimos e imperiosos para dicho tratamiento que prevalecen sobre los intereses, derechos y libertades individuales de la persona en cuestión, o, en cambio, que necesitamos seguir adelante con el tratamiento para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de un derecho en un procedimiento judicial.
Si una persona considera que la información personal que poseemos sobre ella es incorrecta, puede solicitar su modificación. Asimismo, puede solicitar que se añadan datos en caso de que la información personal esté incompleta, mediante, entre otras cosas, la facilitación de una confirmación por escrito.
Las personas también puede solicitar que se elimine su información personal en determinadas circunstancias, entre las que se encuentran las siguientes (no se trata de una lista exhaustiva):
No obstante, hay algunos casos excepcionales en los que podemos rechazar una solicitud de eliminación de la información personal, como, por ejemplo, cuando la información personal es necesaria para cumplir con una obligación legal o para el reconocimiento, el ejercicio o la defensa de un derecho en un procedimiento judicial.
Si una persona solicita la eliminación de su información personal, es posible que se eliminen algunos registros que conservamos en su beneficio, como su presencia en una lista de supresión, de modo que la persona en cuestión deberá ponerse en contacto con nosotros para facilitarnos información personal si desea que mantengamos este tipo de registros en el futuro.
En aquellos casos en que nos basamos en el fundamento jurídico del consentimiento o en que el tratamiento es necesario para el cumplimiento de un contrato en el cual una persona determinada es parte, y en que esa información personal se procesa a través de medios automáticos (p. ej., de manera electrónica), la persona en cuestión tiene derecho a recibir toda la información personal que nos ha facilitado en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina, y a transmitirlo a otro responsable del tratamiento de datos directamente, en el supuesto de que sea factible desde el punto de vista técnico.
Las personas también tienen derecho a presentar una reclamación ante una autoridad supervisora, en particular en el Estado miembro de la Unión Europea en el que tengan su residencia habitual, en el que trabajen o en el que haya tenido lugar la supuesta infracción de la legislación relativa a la protección de datos.
Si usted forma parte del grupo de titulares de cuentas, inversores, contactos empresariales, suscriptores o clientes potenciales que se contempla en el presente aviso, le mantendremos informado por correo electrónico de las últimas novedades de nuestros productos y servicios usando los datos que nos ha facilitado. Cuando sea necesario en virtud de los reglamentos o la legislación, obtendremos el consentimiento pertinente para utilizar sus datos de contacto, incluidas sus direcciones de correo electrónico. En cualquier caso, puede cambiar sus preferencias respecto a las comunicaciones comerciales poniéndose en contacto con nosotros.
Asimismo, garantizaremos que los terceros que colaboren con nosotros en la comercialización de nuestros productos y servicios, o con los que tengamos acuerdos de comercialización conjunta, estén obligados por contrato a proteger la confidencialidad de su información personal y la utilicen con el único fin de prestar los servicios que les hemos indicado que realicen.
En algunas ocasiones, es posible que la empresa del grupo Franklin Templeton responsable del tratamiento de datos, tal como figura en el apéndice 1 de este aviso, comparta dicha responsabilidad con otra empresa del grupo. En caso de que la otra empresa del grupo Franklin Templeton se encuentre fuera del EEE, el responsable del tratamiento de datos que deberá responder a las solicitudes para ejercer sus derechos será la empresa correspondiente que se indica en el apéndice 1 de este aviso. En todo caso, las reclamaciones y solicitudes para ejercer sus derechos se remitirán al Responsable de Protección de Datos (consulte el apéndice 1 del presente aviso), quien se encargará de que el responsable conjunto del tratamiento de datos pertinente tramite la reclamación o solicitud.
Es posible que transfiramos la información personal contemplada en el presente aviso a servidores o bases de datos situados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), y que la conservemos en ellos.
Entre los países que no pertenecen al EEE a los que transferimos datos se encuentran los siguientes: Australia, Bahamas, Bermudas, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Hong Kong, India, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Japón, Malasia, Mauricio, México, República de Corea, Singapur, Sudáfrica, Suiza, Turquía y Uruguay.
Es posible que algunos de estos países carezcan de leyes de protección de datos equivalentes a las existentes en su país. Si necesitamos transferir datos personales a un país no perteneciente al EEE, tomaremos las medidas necesarias para garantizar que su información personal esté protegida y a salvo una vez que abandone el EEE. En concreto, utilizaremos las cláusulas modelo elaboradas por la Unión Europea para la protección de datos, aprobadas por la Comisión Europea y autorizadas en virtud del artículo 46 del RGPD. Si desea obtener más información sobre estas medidas de seguridad, puede solicitarla al Responsable de Protección de Datos.
Además de compartir la información con otras empresas del grupo y con terceros, es posible que revelemos o transfiramos su información personal a un comprador o cesionario potencial o real, en caso de fusión o venta de una empresa de Franklin Templeton o sus activos, o en caso de que se prevea una venta o transferencia.
Retendremos la información personal contemplada en el presente aviso durante el tiempo que sea necesario para los fines para los que se recopilaron los datos, en función del fundamento jurídico sobre cuya base se obtuvieron los datos y de la existencia de otras obligaciones jurídicas o reglamentarias que nos obliguen a retener dicha información personal. En general, esto quiere decir que conservaremos la información personal mientras dure nuestra relación y:
Este período puede diferir entre las distintas jurisdicciones, si bien en la mayoría de los casos consistirá en la duración de nuestra relación más diez años tras la finalización de dicha relación.
Si ha invertido en Fondos establecidos en el Reino Unido, conservaremos su información personal durante seis años tras la finalización de la relación. Si ha invertido en Fondos establecidos en la República de Irlanda, conservaremos su información personal durante siete años tras la finalización de la relación.
En algunas circunstancias, es posible que debamos retener los datos durante más tiempo, como, por ejemplo, en caso de que mantengamos una correspondencia continuada o de que haya una demanda o investigación en curso.
Nuestros registros web se conservan durante 60 días para facilitar las investigaciones y la presentación de información sobre los posibles intentos de violación de la seguridad de Nuestros Sitios Web.
Hemos adoptado medidas técnicas y organizativas razonables pensadas para proteger la información personal frente a pérdidas accidentales o accesos, usos, alteraciones o revelaciones no autorizados. Nuestros empleados tienen la obligación de seguir procedimientos específicos relacionados con el mantenimiento de la confidencialidad de la información personal de nuestros inversores. Además, tenemos implantadas medidas de seguridad físicas, electrónicas y procesales para proteger la información personal que procesamos, entre las que destaca la realización de evaluaciones periódicas de nuestros sistemas que contienen información sobre los inversores y la introducción de cambios cuando resulta oportuno.
Sin embargo, respecto de la información transmitida por Internet, debe tener en cuenta que Internet es un sistema abierto y, como tal, no podemos garantizar ni garantizamos ni aseguramos la seguridad de la información que una persona nos haya transmitido desde o a través de Nuestro Sitio Web o que conservemos de otro modo, si bien Nuestro Sitio Web utiliza el protocolo de transferencia segura de archivos cuando resulta oportuno.
Información personal que recopilamos sobre los titulares de cuentas e inversores de los Fondos de Franklin Templeton.
Dentro del grupo de titulares de cuentas e inversores se incluyen los partícipes y los accionistas de los Fondos que controlamos y administramos, a los que ofrecemos servicios de agencia de transferencias y de registro, entre otros, o de cuya distribución nos encargamos.
Recopilamos determinada información personal sobre diversas cuentas, si bien esta no se limita a los titulares e inversores de nuestros Fondos, directamente a través de los titulares de cuentas e inversores, de su asesor profesional, intermediario, banco u otra empresa que les haya dado nuestra referencia o, en el caso de la información recogida a efectos de la política de conocimiento del cliente, de listas de terceros sobre personas políticamente expuestas, sanciones u otros asuntos relacionados con nuestro cumplimiento de la normativa o el análisis de riesgos.
Podemos recopilar la información a través de impresos de solicitud u otros formularios, que podremos recibir por escrito o por medios electrónicos.
Esta información personal engloba, entre otros, los siguientes datos:
Utilizamos la información personal que recopilamos sobre los titulares de cuentas e inversores con los siguientes propósitos:
Justificamos el tratamiento de la información personal de los titulares de cuentas e inversores basándonos en los siguientes fundamentos jurídicos:
Hemos determinado que entre nuestros intereses legítimos se incluyen los siguientes:
Si los titulares de cuentas o inversores desean obtener más información sobre nuestros intereses legítimos en relación con su información personal, pueden ponerse en contacto con el Responsable de Protección de Datos.
Asimismo, procesamos información personal cuando los titulares de cuentas o inversores en cuestión nos han otorgado su consentimiento, como en casos relacionados con algunas comunicaciones comerciales y con el uso de información a fin de determinar si una persona tiene la condición de persona políticamente expuesta, a efectos de la política de conocimiento del cliente. En el supuesto de que los titulares de cuentas o inversores deseen retirar su consentimiento, deben ponerse en contacto con el Responsable de Protección de Datos.
En algunas circunstancias, si los titulares de cuentas o inversores no nos facilitan la información personal necesaria (por ejemplo, para que podamos llevar a cabo controles contra el blanqueo de capitales), no podremos ofrecerles los productos y servicios previstos en el contrato que celebramos con ellos y, además, es posible que no podamos cumplir con las obligaciones jurídicas que nos competen. Si esto sucede, lo dejaremos claro en el momento oportuno y expondremos las consecuencias que tendrá para el titular de cuentas o el inversor el no habernos facilitado la información pertinente.
Revelaremos la información personal de los titulares de cuentas e inversores a los siguientes actores:
Recopilamos la siguiente información sobre nuestros directores externos (entre ellos, firmantes autorizados y otros directivos de nuestros Fondos):
Utilizamos la información personal que recopilamos sobre los directores externos con los siguientes propósitos:
Justificamos nuestro tratamiento de la información personal de los directores externos basándonos en los siguientes fundamentos jurídicos:
Hemos determinado que entre nuestros intereses legítimos se incluyen los siguientes:
Si los directores externos desean obtener más información sobre nuestros intereses legítimos en relación con su información personal, pueden ponerse en contacto con el Responsable de Protección de Datos.
En algunas circunstancias, si los directores externos no nos facilitan la información personal necesaria (por ejemplo, para que podamos llevar a cabo controles contra el blanqueo de capitales), no podremos cumplir con nuestras obligaciones previstas en el contrato que celebramos con ellos y, además, es posible que no podamos cumplir con las obligaciones jurídicas que nos competen. Si esto sucede, lo dejaremos claro en el momento oportuno y expondremos las consecuencias que tendrá para el director externo el no habernos facilitado la información pertinente.
Revelaremos información personal de directores externos a los siguientes actores:
Recopilamos, entre otros, los siguientes datos personales de nuestros contactos empresariales y posibles clientes, como representantes de bancos o empresas financieras, asesores profesionales y proveedores:
Utilizamos información personal de nuestros contactos empresariales con los siguientes propósitos:
Justificamos nuestro tratamiento de la información personal basándonos en los siguientes fundamentos jurídicos:
Hemos determinado que entre nuestros intereses legítimos se incluyen los siguientes:
Si los contactos empresariales o los clientes potenciales desean obtener más información sobre nuestros intereses legítimos en relación con su información personal, pueden ponerse en contacto con el Responsable de Protección de Datos.
En algunas circunstancias, si los contactos empresariales no nos facilitan la información personal necesaria (por ejemplo, en relación con nuestros servicios en línea), no podremos cumplir con nuestras obligaciones previstas en el contrato que celebramos con ellos y, además, es posible que no podamos ofrecerles nuestros productos y servicios. Si esto sucede, lo dejaremos claro en el momento oportuno y expondremos las consecuencias que tendrá para el contacto empresarial el no habernos facilitado la información pertinente.
Podremos revelar información personal sobre los contactos empresariales o los clientes potenciales a los siguientes actores:
Recopilamos, entre otros, los siguientes datos sobre los usuarios que visitan Nuestro Sitio Web y los perfiles de Franklin Templeton en redes sociales como Twitter y LinkedIn:
Nuestros Sitios Web y servicios en línea están dirigidos a personas mayores de edad, es decir, que tengan al menos 18 años. Nuestros servicios en línea no están pensados para ser utilizados por personas que tengan menos de 18 años de edad.
En algunas circunstancias, si los usuarios de Nuestro Sitio Web no nos facilitan la información personal necesaria (por ejemplo, en relación con nuestros servicios en línea), no podremos cumplir con nuestras obligaciones previstas en el contrato que celebramos con ellos y, además, es posible que no podamos ofrecerles nuestros productos y servicios. Si esto sucede, lo dejaremos claro en el momento oportuno y expondremos las consecuencias que tendrá para el usuario de Nuestro Sitio Web el no habernos facilitado la información pertinente.
Utilizamos la información personal que recopilamos sobre los usuarios de Nuestro Sitio Web y las personas que acceden a los perfiles de Franklin Templeton en las redes sociales con los siguientes propósitos:
Consulte el siguiente apartado para obtener información sobre los datos que recopilamos a través de las cookies y otras tecnologías de seguimiento.
Justificamos nuestro tratamiento de la información personal basándonos en los siguientes fundamentos jurídicos:
Hemos determinado que entre nuestros intereses legítimos se incluyen los siguientes:
Si los usuarios de Nuestro Sitio Web o las personas que acceden a nuestros perfiles en las redes sociales desean obtener más información sobre nuestros intereses legítimos en relación con su información personal, pueden ponerse en contacto con el Responsable de Protección de Datos.
Información de las encuestas: En algunas ocasiones, es posible que pidamos a los usuarios que participen en breves encuestas que nos ayudan a tomar decisiones acertadas en nuestra búsqueda de fórmulas para mejorar Nuestro Sitio Web. La información que los usuarios nos faciliten al responder dichas encuestas no se relacionará con ellos a menos que den el consentimiento pertinente.
Podremos revelar la información personal de los usuarios de Nuestro Sitio Web y las redes sociales a los siguientes actores:
Nuestro Sitio Web puede contener enlaces a sitios web o contenido en línea gestionado o mantenido por terceros, sobre el cual no tenemos ningún control. Consulte las políticas de privacidad de esos sitios de terceros para conocer sus prácticas relativas a la privacidad y las opciones que estas empresas le pueden ofrecer con respecto a su información personal.
Una cookie es un archivo pequeño de texto con un identificador único que el servidor web envía al navegador de su ordenador, teléfono móvil o cualquier otro dispositivo con acceso a Internet cuando visita un sitio en línea. Las cookies y otras tecnologías similares se utilizan de forma común para lograr que los sitios web funcionen de un modo más eficiente y para recopilar información acerca de las preferencias en línea de los usuarios. Para simplificar, hacemos referencia a todas estas tecnologías con el término «cookies».
Algunos de Nuestros Sitios Web pueden contener imágenes electrónicas que se conocen como «contadores de visitas» (también conocidas como píxeles, etiquetas o gifs transparentes) que nos permiten contar los usuarios que han visitado nuestras páginas. Los contadores de visitas solo recaban determinada información, p. ej., un número de cookie, la fecha y hora de una visita a la página o una descripción de la página en la que reside dicho contador. También podemos albergar contadores de visitas colocados por anunciantes externos. Estos contadores no llevan ninguna información que pudiera identificar directamente al usuario.
Usamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para personalizar el contenido y la publicidad, ofrecer funciones en redes sociales y ver cómo navegan por Nuestro Sitio Web los usuarios que nos visitan. Empleamos esta información para tomar decisiones sobre cómo podemos mejorar los servicios que le ofrecemos.
Podemos contratar a proveedores externos de servicios de seguimiento y publicidad, como los que se mencionan a continuación, para que actúen en nuestro nombre a fin de realizar un seguimiento y análisis sobre el uso de Nuestro Sitio Web a través de las cookies. Estos terceros recopilan y comparten con nosotros la información de uso de las visitas a Nuestro Sitio Web y, algunas veces, relacionan esta información con otros datos (p. ej., la dirección IP del usuario) a fin de realizar mediciones e investigaciones sobre la eficacia de nuestra publicidad, llevar a cabo el seguimiento del uso de la página, ayudarnos a establecer los destinatarios de nuestras recomendaciones y anuncios, y efectuar el seguimiento de nuestras recomendaciones y anuncios.
Puede obtener más información sobre las cookies y los tipos de cookies que utilizamos en nuestros sitios web en el registro de cookies disponible en: franklintempletonglobal.com/privacy/cookie-register.
Póngase en contacto con el Responsable de Protección de Datos a través de la dirección que figura en el apéndice 1 del presente aviso si desea obtener una copia impresa de dicho registro o si tiene alguna consulta específica sobre las cookies que se utilizan en Nuestro Sitio Web.
Puede obtener más información sobre las cookies, la publicidad basada en el comportamiento y la privacidad en línea en www.allaboutcookies.org/es o www.youronlinechoices.com.
Puede optar por habilitar o deshabilitar las cookies a través del centro de preferencias sobre cookies. Puede elegir qué categorías de cookies desea permitir.
Franklin Templeton y todas las empresas del grupo tienen acceso a información sobre las personas contempladas en este aviso. Sin embargo, solo los responsables del tratamiento de datos correspondientes tienen acceso a los datos pertinentes de los inversores. Los Fondos de Franklin Templeton y sus Sociedades Gestoras son los responsables conjuntos de dichos datos.
A continuación, se recogen los Fondos y las empresas del grupo de mayor pertinencia. Si desea consultar la lista completa, visite la siguiente página: franklintempletonglobal.com/privacy/fund-entities
Cómo ponerse en contacto con nosotros
Si una persona desea ejercer sus derechos individuales o realizar alguna pregunta, plantear alguna preocupación o presentar alguna queja en relación con este aviso o con nuestras prácticas de privacidad, puede ponerse en contacto con nosotros enviando una carta a la dirección correspondiente a su país que figura en la siguiente lista. En el sobre debe incluirse la siguiente indicación: «FAO Data Protection Officer».
Como alternativa, puede ponerse en contacto con nuestro Responsable de Protección de Datos utilizando la siguiente dirección: Franklin Templeton International Services S.à r.l. 8A, rue Albert Borschette L-1246 Luxembourg Gran Ducado de Luxemburgo Dirección de correo electrónico: DataProtectionOfficer@franklintempleton.com
Empresas del grupo Franklin Templeton
ALEMANIA: Franklin Templeton Investment Services GmbH Franklin Templeton International Services S.à r.l. Niederlassung Deutschland Mainzer Landstr. 16 D-60325 Frankfurt am Main. Alemania AUSTRIA: Franklin Templeton Austria GmbH Universitätsring 10,4th Floor 1010 Wien, Austria BÉLGICA Franklin Templeton International Services S.à r.l., Belgian Branch 28 avenue Marnix 1000 Brussels, Bélgica ESLOVAQUIA Franklin Templeton Slovakia, s.r.o. Regus Business Centre, Karadzicova 8/A 821 08 Bratislava, Eslovaquia ESPAÑA Franklin Templeton International Services S.à r.l., Spanish Branch Calle Jose Ortega y Gasset, 29–5a planta 28006 Madrid, España ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA: Templeton Growth Fund (TGF) Inc - Fund P.O. Box 33030 St. Petersburg, Florida 33733-8030, EE UU Franklin Templeton Private Real Estate Fund, L.P (Series B/C) Franklin Templeton Private Real Estate Fund IIB, L.P. Corporation Trust Center, 1 209 Orange Street, County of New Castle Wilmington, Delaware 19801 EE UU FRANCIA: Franklin Templeton France SA 20 Rue de la Paix 75002 Paris, Francia HUNGRÍA: Franklin Templeton Magyarország Kft. Sas utca 10-12 1051 Budapest, Hungría IRLANDA Franklin Floating Rate Fund Plc (FFRF) Franklin Emerging Market Debt Opportunities Fund (FTEMDOF) JPMorgan House International Financial Services Centre Dublin 1, Irlanda Franklin LibertyShares ICAV (Irish ETF) 78 Sir John Rogerson’s Quay Dublin 2, Irlanda |
ITÁLIA: Franklin Templeton International Services S.à r.l., Italian Branch C.so Italia, n.1 20122 Milano, Itália LUXEMBURGO Franklin Templeton Management Luxembourg S.A. Franklin Templeton International Services S.à r.l. Franklin Templeton Investment Funds (FTIF) Franklin Templeton Series II Funds (FTSIIF) Franklin Templeton Sharia Funds (FTSF) Franklin Templeton Specialized Investment Funds (FTSIF) Franklin Templeton Opportunities Fund (FTOF) Franklin Templeton Private Real Estate Fund IIIB SCSP 8A, rue Albert Borschette L-1246 Luxembourg Grand Duchy of Luxembourg, Luxemburgo PAÍSES BAJOS: Franklin Templeton International Services S.à r.l., Netherlands Branch World Trade Center Amsterdam H-toren, 5e verdieping Zuidplein36 1077 XV Amsterdam, Países Bajos POLÓNIA Templeton Asset Management (Poland) Towarzystwo Funduszy Inwestycyjnych S.A. Franklin Templeton Investments Poland Sp. z o.o. Franklin Templeton International Services S.a.r.l. (Sp. z o.o.) Oddział w Polsce Franklin Templeton Fundusz Inwestycyjny Otwarty Rondo ONZ 1, 29th Floor 00-124 Warszawa, , Polónia REINO UNIDO Franklin Templeton Investment Management Limited Franklin Templeton Global Investors Limited Franklin Templeton Fund Management Limited Franklin Templeton Funds (OEIC) Franklin Templeton Targeted Strategies Fund ICVC Templeton Emerging Markets Investment Trust (TEMIT) Cannon Place, 78 Cannon Street London EC4N 6HL, Reino Unido ROMÉNIA Franklin Templeton Investment Management Ltd UK Fondul Proprietatea Premium Point 78-80 Buzesti, 8th floor, District 1, Bucharest, Roménia SUÉCIA Franklin Templeton International Services S.à r.l., Swedish Branch Blasieholmsgatan 5 SE-111 48 Stockholm, Suécia |
Titulares de cuentas e inversores | Contactos empresariales y clientes potenciales | Directores externos | Usuarios de Nuestro Sitio Web y las redes sociales |
---|---|---|---|
|
|
|
|
Administradores: terceros que trabajan en nombre de FT o para los titulares de cuentas, los inversores o los clientes institucionales en el ámbito de la revisión o el mantenimiento de las cuentas. Administradores de bases de datos de contactos empresariales: terceros que trabajan en nombre de FT para efectuar la revisión o el mantenimiento de las bases de datos de nuestros contactos empresariales y los sistemas que procesan la información sobre las cuentas, como proveedores de sistemas de soporte de los Sitios Web de FT. Agencias de transferencia: terceros que trabajan en nombre de FT o para los titulares de cuentas, los inversores o los clientes institucionales en el ámbito de la revisión o el mantenimiento de las cuentas Agentes de bolsa: terceros que trabajan en nombre de FT o para los titulares de cuentas, los inversores o los clientes institucionales en el ámbito de la revisión o el mantenimiento de las cuentas. Asesores profesionales, es decir, auditores y abogados: terceros que ofrecen servicios a las empresas del grupo Franklin Templeton, como sus asesores profesionales (p. ej., auditores y abogados). Autoridades fiscales: autoridades competentes, en caso de que la revelación de la información se solicite o sea necesaria en virtud de la legislación aplicable, o en caso de que la consideremos conveniente. Custodios: terceros que trabajan en nombre de FT o para los titulares de cuentas, los inversores o los clientes institucionales en el ámbito de la revisión o el mantenimiento de las cuentas. Empresas de mensajería: terceros que trabajan en nombre de FT ofreciendo servicios de mensajería. Fuerzas policiales o de seguridad: autoridades competentes, en caso de que la revelación de la información se solicite o sea necesaria en virtud de la legislación aplicable, o en caso de que la consideremos conveniente. Gestores de inversiones: terceros que trabajan en nombre de FT o para los titulares de cuentas o los inversores en el ámbito de la revisión o el mantenimiento de las cuentas. Organismos reguladores: autoridades competentes, en caso de que la revelación de la información se solicite o sea necesaria en virtud de la legislación aplicable, o en caso de que la consideremos conveniente. Proveedores de aplicaciones bancarias: terceros que prestan servicios técnicos para procesar las operaciones solicitadas por los inversores o con respecto a la administración de sus inversiones, en concreto para sistemas bancarios. Plataformas bancarias: terceros que trabajan en nombre de FT o para los titulares de cuentas, los inversores y los clientes institucionales prestando servicios de administración, transferencia o gestión de activos. |
Plataformas de negociación: terceros que trabajan en nombre de FT o para los titulares de cuentas, los inversores o los clientes institucionales en el ámbito de la revisión o el mantenimiento de las cuentas. Proveedores de servicios de archivado, almacenamiento y destrucción de documentos: terceros que trabajan en nombre de FT ofreciendo servicios de archivado y almacenamiento de documentación. Proveedores de servicios de organización de eventos: terceros que trabajan en nombre de FT planificando, organizando y facilitando eventos. Proveedores de redes sociales: proveedores de redes sociales que respaldan las páginas web de Franklin Templeton, como witter y LinkedIn. Proveedores de servicios financieros: terceros que han presentado titulares de cuentas e inversores a FT. Estos proveedores de servicios ofrecen productos y servicios bancarios, fiduciarios y de custodia con el objetivo de procesar los datos, entre otras cosas en relación con el acceso a través de nuestro portal. Proveedores de servicios de impresión: terceros que prestan servicios técnicos para procesar las operaciones solicitadas por los inversores o con respecto a la administración de sus inversiones, en concreto para servicios de impresión. Proveedores de servicios relativos a las nóminas: terceros que prestan servicios en nombre de FT en beneficio de los directores externos. Proveedores de sistemas de procesamiento de cuentas: terceros que trabajan en nombre de FT para efectuar la revisión o el mantenimiento de las bases de datos de nuestros contactos empresariales y los sistemas que procesan la información sobre las cuentas, como proveedores de sistemas de soporte de Nuestro Sitio Web. Proveedores de sistemas informáticos: terceros que prestan servicios técnicos para procesar las operaciones solicitadas por los inversores o con respecto a la administración de sus inversiones, en concreto para sistemas informáticos. Proveedores de sistemas profesionales de mensajería: terceros que gestionan los sistemas necesarios para ejecutar las operaciones en nombre de los titulares de cuentas, inversores clientes institucionales. Proveedores de soluciones basadas en la nube: terceros que prestan servicios técnicos para procesar las operaciones solicitadas por los inversores o con respecto a la administración de sus inversiones, en concreto para sistemas informáticos. Esta categoría incluye soluciones basadas en la nube como servicios de traducción y soluciones relativas a la formación. Servicios de gestión de activos: terceros que trabajan en nombre de FT o para los titulares de cuentas, los inversores o los clientes institucionales prestando servicios de administración, transferencia o gestión de activos. Terceros representantes de titulares de cuentas o inversores: terceros que representan a titulares de cuentas o inversores (por ejemplo, en respuesta a un proceso judicial). Tribunales: autoridades competentes, en caso de que la revelación de la información se solicite o sea necesaria en virtud de la legislación aplicable, o en caso de que la consideremos conveniente. |