La infraestructura social consiste en obras que aportan beneficios a la sociedad. Definimos la infraestructura social como una clase de activos de doble rentabilidad. Brinda la oportunidad de producir un impacto positivo en la sociedad y en el entorno. Por otra parte, desde la perspectiva de las inversiones, puede ofrecer un flujo de caja vinculado a la inflación con una baja correlación con el PIB y el ciclo económico.
DESARROLLO DE COMUNIDADES SÓLIDAS
El elemento de impacto es el desarrollo de comunidades sólidas. Esto es posible al ofrecer infraestructuras en los sectores de la educación, la vivienda y la atención médica, además de los servicios judiciales, de emergencia y públicos que conforman nuestras ciudades y municipios.
BRECHA DE INVERSIONES
Los gobiernos representan la mayor parte de las inversiones en infraestructura social. Sin embargo, la crisis económica ha dado lugar a recortes en el gasto público. Esto, sumado al aumento de la demanda de infraestructuras sociales en Europa, brinda a los inversores institucionales la oportunidad de participar en el sector.
Franklin Templeton Social Infrastructure Fund, un vehículo de inversión abierto domiciliado en Luxemburgo, tiene como objetivo identificar oportunidades de inversión beneficiosas para todos donde se logren resultados de impacto junto con una rentabilidad financiera a nivel de los mercados.
Cartera paneuropea diversificada en los sectores público y de atención médica, educación, vivienda, justicia y emergencias, en el ámbito de la infraestructura social.
El impacto se gestiona y se mide conforme a un modelo propio de gestión del impacto. Se evalúan las posiciones para garantizar que cumplimos nuestros objetivos de impacto, que se han diseñado con arreglo a seis de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Franklin Real Asset Advisors está considerado como un gestor excepcional de las inversiones inmobiliarias privadas en los mercados de todo el mundo.
Mediante los recursos globales de Franklin Templeton, la plataforma lleva invirtiendo en infraestructura social desde 2005 y hace más de 20 años que proporciona una sólida rentabilidad absoluta a los clientes a nivel mundial.
Esta información pretende servir únicamente el interés general del público y no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión, así como tampoco constituye un asesoramiento jurídico o fiscal. Tampoco constituye una oferta de acciones del fondo Franklin Templeton Social Infrastructure Fund S.C.A., SICAV-RAIF (el «Fondo»), domiciliado en Luxemburgo. Las opiniones expresadas son las del autor a la fecha de publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso.
Las suscripciones de acciones del Fondo solo pueden realizarse sobre la base del actual memorando de oferta privada (el «POM») del Fondo, así como de otros documentos reglamentarios/legalmente exigidos del Fondo, según corresponda.
El valor de las acciones del Fondo y los ingresos recibidos del mismo pueden bajar o subir, y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido. La rentabilidad pasada no es un indicador ni garantía de la rentabilidad futura. Las fluctuaciones de divisas pueden afectar al valor de las inversiones internacionales. Al invertir en un fondo denominado en moneda extranjera, su rendimiento también puede verse afectado por las fluctuaciones monetarias.
Una inversión en el Fondo conlleva riesgos que se describen en el POM del Fondo. Una inversión en el Fondo implicará riesgos debidos, entre otras cosas, a la naturaleza de las inversiones del Fondo. Las inversiones en instrumentos derivados conllevan riesgos específicos que se describen con más detalle en el POM del Fondo.